Migrón (heb. Migrôn, «precipicios» o «echado abajo»). 1. Lugar donde Saúl acampó una vez, en las afueras de Gabaa (1Sa 14:2); no identificado. Algunos comentadores sugieren que se lea gôren, «era para trillar», en vez de Migrôn, que en hebreo premasorético habría sido muy similar. 2. Lugar en el territorio de Benjamín, entre Ajat y Micmas, sobre la línea de marcha que Isaías describe para el ejército asirio que se aproximaba (ls. 10:28); identificado por algunos con Tell Mirian, c 1,6 km al sudoeste de Micmas.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
localidad benjaminita al norte de Jerusalén, cerca de Mikmás, 1 S 14, 2; Is 10, 28.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., mighron, precipicio). Una localidad cerca de Gabaa de Saúl a unos 12 km. al nordeste de Jerusalén, en la tribu de Benjamín. Saúl puso el cuartel general de una pequeña tropa en este lugar (1Sa 14:2). En Isa 10:28 el profeta se imagina a los asirios pasando por Migrón en camino a atacar a Jerusalén.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Lugar cerca de Gabaa de Benjamín donde Saúl estaba †œdebajo de un granado† con †œseiscientos hombres† cuando su hijo Jonatán atacó a la guarnición de los filisteos (1Sa 14:2). El profeta Isaías, describiendo el avance del ejército asirio, menciona a M. (Isa 10:28). Se le identifica hoy con Tell-Miriam al sudoeste de †¢Micmas.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Era [Campo de Trilla]).
Localidad situada †œen las afueras de Guibeah† donde el rey Saúl estaba acampado cuando Jonatán y su escudero mataron a una veintena de hombres del destacamento filisteo cercano a Micmash. (1Sa 13:16, 23; 14:1, 2, 13-16.) Tell Miryam, situado aproximadamente a 1 Km. al OSO. de Mukhmas (Micmash), es el emplazamiento que algunos proponen para Migrón.
Según Isaías 10:28, Migrón sería una de las ciudades que los asirios cruzarían camino de Jerusalén. El hecho de que se la mencione después de Hai (Ayat) pero antes que Micmash parece emplazarla al N. de Micmash, no al S. Eso ha llevado a que algunos planteen la existencia de una segunda Migrón (Makrun, al NO. de Micmash). Sin embargo, si la Migrón del tiempo de Saúl todavía estaba en pie, no parece probable que hubiese otra población con el mismo nombre a menos de 3 Km. de distancia. De manera que la profecía posiblemente citaba las ciudades a las que afectaría la invasión asiria, sin referirse a ellas por orden geográfico. (Isa 10:24, 28-32.) Por lo tanto, puede que la Migrón de Isaías 10:28 sea la misma que se menciona en 1 Samuel 14:2.
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. Lugar mencionado en 1 S. 14.2, situado en las afueras del lugar de residencia de Saúl en Gabaa, donde permaneció durante la primera etapa de la invasión filistea después de su elección como rey. Posiblemente sea idéntica a 2, localidad mencionada en la marcha del ejército
J.D.D.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico