G3996

Diccionario Strong

πενθέω

pendséo

de G3997; afligirse (el sentimiento o el acto): triste, lamentación, lamentar, llorar, luto.

—-

Diccionario Tuggy

πενθέω.(fut. πενθήσω; 1 tiempo aoristo ἐπένθησα; tiempo perfecto πεπένθηκα). intransitivo Llorar o lamentarse por. intrans. Llorar, estar triste, estar de luto, pasar por una tristeza. A.T. אָבַל qal., Isa 3:26. אָבַל hi., Eze 31:15. אָבַל hithpa., Isa 66:10. אָבֵל Sal 34:14(Sal 35:14). אֵבֶל , Isa 61:3. אָמַל pul., Isa 16:8. בָּכָה , Gén 37:35. חָלַל pu. Sal 77:63(Sal 78:63). נוּד , Jer 16:5. קָדַר hi., Eze 31:15. N.T.

A) intransitivo Llorar o lamentarse por : 2Co 12:21.

B) intrans. Llorar, estar triste, estar de luto, pasar por una tristeza : Mat 5:4; Mat 9:15; Mar 16:10; Luc 6:25; 1Co 5:2; Stg 4:9; Rev 18:11; Rev 18:15; Rev 18:19.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 4291)

πενθέω (pentheō): vb.; ≡ DBLHebr 61; Strong 3996; TDNT 6.40-LN 25.142 estar triste, lamentar, hacer duelo por (Mat 5:4; Mat 9:15; Luc 6:25; 1Co 5:2; 2Co 12:21; Stg 4:9; Rev 18:11, Rev 18:15, Rev 18:19+; Mar 16:10 v.l.)

—-

Diccionario Vine NT

pentheo (πενθέω, G3996), véase LAMENTAR, A, Nº 3. Se traduce con el verbo llorar en Mat 5:4; 2Co 12:21. Véanse también LUTO y ENTRISTECER, A, Nº 4.

Notas: (1) Trench señala que pentheo va frecuentemente con klaio (2Sa 19:1; Mar 16:10; Stg 4:9; Apo 18:15), indicándose con ello que pentheo se usa especialmente de manifestaciones externas de dolor (como con kopto y threneo, véase LAMENTAR), en contraste con lupeomai (véase ENTRISTECER), que puede ser usado de dolor interior (Synonyms,¶xlv); aunque, en griego clásico, el verbo pentheo se usaba de dolor sin manifestaciones violentas (Grimm-Thayer). (2) Entre las personas acomodadas era costumbre contratar profesionales, plañideras y endechadores, que acompañaban el muerto hasta el sepulcro con música formal y cánticos. Había hombres flautistas ante el cuerpo sin vida de la hija de Jairo (Mat 9:23; cf. Jer 9:17).

pentheo (πενθέω, G3996), denota lamentar, condolerse. Se usa: (a) de lamentarse en general (Mat 5:4; Mat 9:15; Luc 6:25); (b) de dolor por la muerte de un ser amado (Mar 16:10); (c) de lamentar la caída de Babilonia y del sistema babilónico (Apo 18:11, Apo 18:15, Apo 18:19); (c) del dolor por el pecado o por su condenación (Stg 4:9; 1Co 5:2); (d) de dolor por aquellos en una iglesia local que no muestran ningún arrepentimiento por el mal cometido (2Co 12:21 : «tenga que llorar»). Véanse LUTO, LLORAR, etc.

Notas: (1) Para el verbo alalazo, traducido «lamentaban» en Mar 5:38, véase RETIÑIR; (2) threneo, cantar una endecha, lamentarse, se traduce con este último verbo «hacían lamentación» (Luc 23:27; «lamentaréis» (Jua 16:20); «os endechamos» (Mat 11:17; Luc 7:32). Véase ENDECHAR.¶

pentheo (πενθέω, G3996), véase LAMENTAR, A, Nº 3. Se traduce «tener luto» en Mat 9:15.

pentheo (πενθέω, G3996), véase LAMENTAR, A, Nº 3. Se traduce «tener luto» en Mat 9:15; véanse también LUTO, LLORAR, LLORO, etc.

pentheo (πενθέω, G3996), denota lamentar, llorar, dolerse, especialmente por los muertos. Se traduce «estaban tristes» en Mar 16:10. Véase LAMENTAR, etc.

Fuente: Varios Autores