MADAI

Madai (heb. Maday [ 1]; heb. Ma’aday [2], posiblemente «Yahweh es una promesa» u «ornamento de Yahweh»). 1. Hijo de Jafet (Gen 10:2; 1Ch 1:5) y antepasado de los medos.* Véase Media. 2. Miembro de la familia de Bani que se habí­a casado con una mujer extranjera en tiempos de Esdras (Ezr 10:34).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Media). Nombre de personas del AT.

1. Hijo de Jafet (Gen 10:2). De él se considera que descienden los medos. El término es usado en ese sentido en varias porciones (2Re 17:6; Isa 21:2).

. Personaje de tiempos de Esdras. Fue uno de los que habí­an tomado mujeres extranjeras y fueron obligados a separarse de ellas (Esd 10:34).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Tercer hijo de Jafet mencionado por nombre. (Gé 10:2; 1Cr 1:5.) Se cree que fue el progenitor de los medos. Debido a ello, en todas las demás ocasiones en las que aparece en la Biblia el término hebreo Madai, se traduce †œmedos†, o †œMedia†, como en 2 Reyes 17:6; 18:11; Ester 1:3; Isaí­as 13:17; 21:2, y otros textos. A los medos también se les llamaba madaia en el idioma asirio-babilonio (acadio) y mada en persa antiguo. En algún perí­odo de su historia, los medos se establecieron en la meseta iraní­, principalmente entre las cordilleras de Elburz, al S. del mar Caspio, y Zagros, hacia el E. de Asiria. El nombre Irán proviene de la palabra arya (en español, †œarios†), un término que se emplea para referirse a los descendientes de Jafet.

Fuente: Diccionario de la Biblia