Licaonia (gr. Lukaonía, «tierra de lobos»). Región del sur del Asia Menor, al norte de Cilicia y Panfilia. Era un territorio montañoso, semidesértico, cuya población indígena criaba grandes rebaños de ovejas. Sus habitantes, un pueblo independiente y rústico, retuvieron en gran medida su independencia hasta el período seléucida. En el s I a.C. su país fue anexado por Amintas, rey de Galacia; y cuando al morir su reino pasó a ser una provincia romana, Licaonia formó parte de ella. Entre sus ciudades se encontraban Derbe, Listra e lconio, en las que Pablo y Bernabé fundaron iglesias cristianas durante su 1er viaje misionero (Act 14:6-20). Pablo visitó la región otra vez en su 2º viaje (16:1-5), y según creen algunos, durante su 3er viaje (18:23). Mapa XX, B-5.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
región al sur de Asia Menor, bajo el dominio romano desde el año 129 a. C., parte de la provincia de Galacia. Durante sus dos primeros viajes misioneros, el apóstol Pablo visitó aquí las ciudades de Derbe, Listra e Iconio, Hch 14, 1-20; 16, 1-5.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Un distrito en el llano central de Asia al norte de las sierras de Tauro. Iconio era la capital administrativa (Act 14:6).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Territorio en el Asia Menor, en la península de la Anatolia, hoy Turquía, al oeste de los montes Tauro y al noroeste de †¢Panfilia. Formaba parte de la provincia romana de Galacia. Ante una amenaza de violencia en Iconio, Pablo y Bernabé †œhuyeron a †¢Listra y †¢Derbe, ciudades de L.† (Hch 14:6). Fue en L., específicamente en Listra, donde curaron a un †œcojo de nacimiento†, por lo cual los habitantes, †œen lengua licaónica†, les aclamaron como los dioses †¢Júpiter ( †¢Bernabé) y †¢Mercurio (Pablo) (Hch 14:8-12).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, REGI
vet, Distrito elevado, accidentado, en el interior de Asia Menor. Sus límites son: al norte Galacia, al sur Cilicia e Isauria; al este Capadocia; al oeste Frigia e Isauria. Era rica en pastos, por lo que tenía riqueza ganadera. Su lenguaje, probablemente, una mezcla de griego y siríaco, se hablaba todavía cuando Pablo la visitó, predicando en tres ciudades de Licaonia: Iconio, Derbe y Listra (Hch. 13:51-14:23, esp. v. 11 y 16:1-2).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Región de Asia Menor donde se hablaba la lengua licaónica. (Hch 14:6-11.) No se conocen con certeza los límites exactos de Licaonia, que variaron bastante a lo largo de su historia. La Licaonia que se menciona en el registro bíblico ocupaba básicamente la parte meridional de la provincia romana de Galacia, lindando con Pisidia y Frigia al O.; con Capadocia, al E., y con Cilicia, al S. Esta región es una llanura sin árboles y con poca agua. En algunas partes, el suelo tiene un elevado contenido en sal, lo que contribuye aún más a la esterilidad de la región. Sin embargo, antiguamente era productiva y proporcionaba suficientes pastos para una gran cantidad de ovejas.
El apóstol Pablo visitó Derbe y Listra, dos ciudades de Licaonia, durante el transcurso de sus dos primeros viajes misionales. Puede que también se haya detenido allí en su tercera gira misional, mientras viajaba de †œlugar en lugar a través del país de Galacia†. (Hch 14:6, 20, 21; 16:1; 18:23.)
Fuente: Diccionario de la Biblia