v. Cama
Job 7:13 cuando digo: Me consolará mi l, mi
Psa 6:6 todas las noches inundo de llanto mi l
Isa 57:2 entrará en la paz; descansarán en sus l
Luk 5:19 casa, y por el tejado le bajaron con el l
Joh 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu l, y anda
Heb 13:4 honroso sea .. el l sin mancilla; pero a
Lecho (heb. yâtsûa’, ‘eres; gr. kóit’, klinídion [más los términos heb. y gr. usados para en cama*]). Es difícil distinguir entre camas y lechos en los pasajes bíblicos que tratan de los muebles que se usaban para dormir o descansar (Gen 49:4; Son 1:16; Luk 5:19, 24; Act 5:15). Un lecho o diván asirio aparece en una famosa escultura en piedra, de Nínive, ahora en el Museo Británico. Muestra al rey Asurbanipal descansando sobre un diván, que parece que está en el jardín del palacio, mientras la reina, sentada sobre una silla, le ofrece una copa de vino (fig 48). Lechuza. La Biblia, según los eruditos judíos, contiene por lo menos 11 nombres para lechuzas y búhos. La lista lo compondrían el hebreo. 1. Tinshemeth, «calamón»* (RVR). 2. Qâ’ath, «pelícano»* (RVR). 3. Kôs y kâ’âth, «búho» (Lev 11:18; Deu 14:16; Psa 02:6, 7). 704 4. YanshûÆ’, «ibis» (RVR; véase Búho). 5. Shâlâk, «somormujo»* (RVR). 6. Bath haya’anâh, «avestruz»* (RVR; para algunos la lechuza águila). 7. Tannîm, «chacal»* (RVR). 8. í”’aj, «avestruz»* (RVR). 9. Qippô5 (Isa 34:11, 15). Quizá sea una serpiente pequeña. El rollo 1QIsª dice qippôd, que se podría traducir «erizo», o tal vez significar la lechuza de orejas cortas o avutarda. 10. Lîlîth (ls. 34:14), un pájaro que no puede ser identificado fehacientemente con alguno en particular, a pesar de que tal ave tendría su hogar en construcciones destruidas y abandonadas (lo que daría lugar a que sea la lechuza o el búho); Driver sugiere la chotacabras. 11. íâ’ îr (Lev 17:7; 2Ch 11:15). De ellos, tinshemeth, kôs, kâ’âth, yânshûÆ’, shâlâk, y bath ha-ya’ anâh son inmundos. A propósito de las chotacabras (NBE; «lechuza» en la RVR, BJ, DHH; «golondrina» en la LPD), el término heb. tajmâs no identifica con certeza algún pájaro en particular; chotacabras (Caprimulgus europaeus) es una traducción conjetural. El vocablo aparece sólo en las listas de aves inmundas (Lev 11:16; Deu 14:15). Algunos piensan que se trata de alguna especie de lechuza o búho; Driver sugiere la lechuza de orejas pequeñas. Véase Animales mitológicos (Lilit). Bib.: PEQ 87 (1955):20; 91 (1959):55-58.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ver cama.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
1. kline (klivnh, 2825), relacionado con klino, apoyarse (cf. en castellano, reclinarse, inclinarse, etc.), se traduce «lechos» en Mc 7.4 (TR); Luk 5:18: Véase CAMA, Nº 1. 2. klinarion (klinavrion, 2826), cama pequeña; diminutivo de kline, véase Nº 1. Se usa en Luk 5:19,24, del lecho en el que transportaban al paralítico (kline en el v. 8).¶ 3. koite (koivth, 2845) denota el lecho conyugal (Heb 13:4 «lecho»). Véanse CAMA, Nº 3, CONCEBIR, LUJURIA. 4. krabbatos (krabbato», 2895), véase CAMA, Nº 4; el término denota una cama pobre, o incluso un colchón de pobres (Mc 2.4,9,11,12; 6.55; Joh 5:8-11; Act 5:15; 9.33).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento