Diccionario Strong
θριαμβεύω
dsriambeúo
de un compuesto prolongado de la base de G2360; y derivado de G680 (significa yámbico ruidoso, cantado en honor a Baco); hacer una procesión aclamatoria, i.e. (figurativamente) conquistar o (por hebraísmo) dar victoria: triunfar, triunfo.
—-
Diccionario Tuggy
θριαμβεύω. (fut. θριαμβεύσω; 1 tiempo aoristo ἐθριάμβευσα).
A) Llevar prisionero en una procesión victoriosa, triunfar sobre : Col 2:15.
B) Hacer triunfar : 2Co 2:14.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 2581)
θριαμβεύω (thriambeuō): vb.; ≡ Strong 2358; TDNT 3.159-1. LN 39.59 triunfar sobre, vencer a la oposición (Col 2:15+); 2. LN 39.60 hacer triunfar, llevar en una procesión victoriosa (2Co 2:14) nota: ver LN para un análisis más completo
—-
Diccionario Vine NT
thriamveuo (θριαμνεύω, G2358), traducido «nos lleva en triunfo» (2Co 2:14); «triunfando sobre ellos» (Col 2:15), se trata bajo LLEVAR, Nº 35.¶
thriambeuo (θριαμβεύω, G2358), denota: (a) conducir en triunfo, usándose de un conquistador con referencia a los vencidos (2Co 2:14). Teodoreto lo parafrasea de la siguiente manera: «él nos conduce aquí y allá y nos exhibe a todo el mundo». Esto concuerda con evidencias de varias fuentes. Los que son llevados no son cautivos expuestos al escarnio, sino que son exhibidos como la gloria y devotos súbditos de aquel que los lleva (véase el contexto). Ello es así incluso si se trata de una referencia a un «triunfo» romano. En tales ocasiones los hijos del general, con varios oficiales, montaban detrás de su carro (Livy, xiv. 40). Pero no se trata necesariamente de una referencia a un «triunfo» romano (Field, en Notes on the Translation of the New Testament). La idea principal es la de exhibición, siendo «en Cristo» la esfera; sus evidencias son los efectos del testimonio del evangelio.
En Col 2:15 las circunstancias y sujetos son muy diferentes, y se relacionan con la victoria de Cristo sobre los adversarios espirituales en el momento de su muerte; por ello, la referencia sí puede ser a la triunfante exhibición de los derrotados.¶
Nota: El adjetivo dusbastaktos, «difícil de llevar», se traduce así en Mat 23:4; en Luc 11:46, «que no pueden llevar». Véase, Nº 1; cf. Nº 1 de este artículo LLEVAR).
Fuente: Varios Autores