G12

Diccionario Strong

ἄβυσσος

ábusos

de G1 (como partícula negativa) y una variación de G1037; sin fondo, i.e. (específicamente) (infernal) «abismo»: abismo.

—-

Diccionario Tuggy

ἄβυσσος, ου, ἡ. Abismo.

A) Región de los espíritus malignos: Luc 8:30-31.

B) Región de los muertos: Rom 10:7.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 12)

ἄβυσσος (abyssos), ου (ou), ἡ (hē): s.fem.; ≡ DBLHebr 9333; Strong 12; TDNT 1.9-LN 1.20 el Abismo, el lugar más profundo; en algunas versiones «el pozo del abismo» (Luc 8:31; Rom 10:7; Rev 9:1-2, Rev 9:11; Rev 11:7; Rev 17:8; Rev 20:1, Rev 20:3+)

—-

Diccionario Vine NT

abussos (ἄβυσσος, G12), sin fondo (de a negación, y bussos, profundidad; similar a bathus, profundo; que se usa en castellano como prefijo para términos técnicos, como batógrafo, apartado para registrar profundidades). Describe una profundidad insondable, el mundo inferior, las regiones infernales, el abismo del Seol. En Rom 10:7, citando a Deu 30:13, el abismo (la morada de los muertos perdidos) toma el lugar del mar, debiéndose el cambio en la cita a los hechos de la muerte y de la resurrección del Señor). Es una referencia a las regiones inferiores como morada de demonios, de donde pueden ser soltados (Apo 11:7; Apo 17:8); se halla en siete pasajes de Apocalipsis (Apo 9:1-2, Apo 9:11; Apo 11:7; Apo 17:8; Apo 20:1, Apo 20:3). En los Evangelios aparece en Luc 8:31.¶

Fuente: Varios Autores