Diccionario Strong
ἀθετέω
adsetéo
de un compuesto de G1 (como partícula negativa) y un derivado de G5087; poner a un lado, separar, i.e. (por implicación) desestimar, neutralizar o violar: rechazar, violar, desechar, invalidar.
—-
Diccionario Tuggy
ἀθετέω. (fut. ἀθετήσω, 1 tiempo aoristo ἠθέτησα). Invalidar una cosa, apartar, infringir, violar, rechazar, rehusar. A.T. בָּנַד , Éxo 21:8. עָמַר hithp., Deu 21:14. נָאַץ , 1Sa 2:17. שָמַע , 1Sa 13:3. פָּשַׁע , 1Re 12:19. מָרַד , 2Re 18:7. מָעַל , 1Cr 5:25. בָּקַשׁ pi., Est 2:15. מוּר hi., Sal 14:4(Sal 15:4). נוּא hi., Sal 32:10(Sal 33:10). שָׁנָה pi., Sal 88:35(Sal 89:34). שׁוּב מִן , Sal 131:11(Sal 132:11). מוּר hi., Isa 31:2. שָׁקַר pi., Isa 63:8. מָצָא ni., Jer 15:15-16. חָמַם , Eze 22:26. שְׁנָא pa., Dan 3:95(Dan 3:28). N.T. Invalidar una cosa, apartar, infringir, violar, rechazar, rehusar : Mar 6:26; Mar 7:9; Luc 7:30; Luc 10:16; 1Co 1:19; Gál 2:21; Gál 3:15; 1Ts 4:8; 1Ti 5:12; Heb 10:28; Jud 1:8.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 119)
ἀθετέω (atheteō): vb.; ≡ Strong 114; TDNT 8.158-1. LN 31.100 rechazar, no confiar en, apartar (Mar 6:26; Luc 10:16; Jua 12:48; 1Co 1:19; 1Ts 4:8; 1Ti 5:12+); 2. LN 76.24 considerar como inválido, rehusar reconocer la validez de algo (Mar 7:9; Luc 7:30; Heb 10:28; Gál 2:21; Gál 3:15; Jud 1:8+) nota: es posible que los términos en estos versículos tengan el sentido de una u otra entrada
—-
Diccionario Vine NT
atheteo (ἀθετέω, G114), significa tener como sin valor (a, privativo; theton, lo que es puesto; de tithemi, poner, colocar); de ahí: (a) actuar con respecto a algo como si estuviera anulado; p.ej., privar a una ley de su fuerza mediante opiniones o actos contrarios a ella (Mar 7:9 : «invalidáis»; Gál 3:15 : «invalida»); (b) frustrar la eficacia de cualquier cosa, desechar (p.ej., Luc 7:30 : «desecharon»; Gál 2:21 : «no desecho»; Jud 1:8 : «rechazan»). Véase DESECHAR, A, Nº 1.
Nota: Katargeo, abolir, reducir a ineficacia o inactividad. Se traduce con el verbo «invalidar» (Rom 3:31 : «invalidamos»; Gál 3:17 : «invalidar»). Véase ABOLIR.
atheteo (ἀθετέω, G114), propiamente, librarse de lo que ha sido hecho yacer, hacer atheton (esto es, sin lugar; a, negativo; tithemi, colocar); de ahí, además de sus significados de poner a un lado, de invalidar, anular, significa desechar, rechazar. En Mar 6:26, con respecto a la palabra dada por Herodes a Salomé, tiene casi de cierto el significado «romper la palabra con» (cf. en la LXX, Jer 12:6, y Lam 1:2 : «actuaron traicioneramente»). Moulton y Milligan ilustran este significado tomando en cuenta los papiros. Field sugiere «desengañar». En Mar 7:9 : «invalidáis», significa «dejáis a un lado»; en Luc 7:30 : «desecharon» puede tener el significado de hacer nulo o invalidar el consejo de Dios; en Luc 10:16, cuatro veces: «desecha»; «rechaza» en Jua 12:48; «desecharé» en 1Co 1:19; 1Ts 4:8 : «desecha», dos veces, en referencia a las acusaciones en 1Ts 4:2; en 1Ti 5:12 : «quebrantado». Véanse INVALIDAR, QUEBRANTAR, RECHAZAR, VIOLAR.
atheteo (ἀθετέω, G114), echar a un lado, desechar. Se traduce «que viola la ley de Moisés» en Heb 10:28; véanse DESECHAR, A, Nº 1, INVALIDAR, QUEBRANTAR, RECHAZAR.
Notas: (1) Para bebeloo, traducido «a violar el templo» (Hch 24:6, RV; RVR: «profanar»), véase PROFANAR, A, Nº 1; (2) para ftheiro, traducido «violare el templo» (1Co 3:17, RV; RVR: «destruyere»), véanse CORROMPER, A, Nº 4, DESTRUIR, EXTRAVIAR, PERECER, VICIAR.
atheteo (ἀθετέω, G114), significa poner como de ningún valor (a, privativo; theton, lo que es puesto; de tithemi, poner, colocar); de ahí: (a) actuar hacia cualquier cosa como si estuviera anulada; p.ej., privar a la ley de su vigencia mediante opiniones o acciones en contra de ella (Gál 3:15 : «invalida» (RV: «cancela»; VM: «anular»; Besson: «anula»); (b) frustrar la eficacia de cualquier cosa, anular, se traduce «rechazan» en Jud 1:8 (RV: «menosprecian»; VM: «desprecian»; Besson: «desacatan»). El pasaje paralelo en 2Pe 2:10 tiene katafroneo, véase MENOSPRECIAR bajo MENOSPRECIADOR, A, Nº 2; en Jua 12:42, de rechazar al Señor mismo (RV: «que … desecha»); véase DESECHAR, A, Nº 1; véanse asimismo INVALIDAR, Nº 2, VIOLAR.
atheteo (ἀθετέω, G114), significa, propiamente, quitar aquello que ha sido establecido, hacer atheton (esto es, sin lugar; a, privativo, y tithemi, colocar). Se traduce principalmente con el verbo desechar. En 1Ti 5:12 se traduce «haber quebrantado» (RV: «haber falseado»). Véase DESECHAR, A, Nº 1, y también INVALIDAR, Nº 2, RECHAZAR, VIOLAR.
Fuente: Varios Autores