Diccionario Strong
γινώσκω
ginósko
prolongado de un verbo primario «conocer, saber» (absolutamente) en una gran variedad de aplicaciones y con muchas implicación (como sigue, con otros no claramente expresados de este modo): notar, reconocer, saber, sentir, tener, entender, informar, llegar (al conocimiento), cerciorar, comprender, conocer, conocimiento.
—-
Diccionario Tuggy
γινώσκω. Antes de Aristóteles, γιγνώσκω. (fut. γνώσομαι; tiempo futuro voz pasiva γνωσθήσομαι; 2 tiempo aoristo ἔγνων; 2 tiempo aoristo imperativo, γνώθι; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἐγνώσθην; tiempo perfecto ἔγνωκα). Aprender a conocer, conocer, darse cuenta, comprender, entender, reconocer. A.T. אָמַר , Jue 6:29. בִּין qal.; Isa 40:21. בִּין hi., Job 9:11. בִּין hithpal., Jer 37:24(Jer 30:24). חָזָה Isa 26:11. Muchísimas veces יָדַע qal., Gén 3:5. יָדַע ni., Éxo 25:22. יָדַע hi., Núm 16:5. יָדַע ho., Lev 4:28. יָדַע hith., Núm 12:6. דַּעַת Gén 2:17. יְדַע , Esd 4:15. דֵּעָה , Isa 11:9. יָעַד ni., Éxo 29:42. יָעַץ ni., Isa 45:21. כָּלָה , Dan 12:7. לָקַח , 1Sa 17:18. מָצָא , Jue 14:18. נָגַד hi. Isa 48:6. נָכַר hi., Deu 33:9. רָאָה Gén 39:23. שָׁמַע , Neh 4:9(Neh 4:15). תָּכַן qal., Pro 24:12. תָּכַן pi., Isa 40:13. N.T.
A) Conocer, saber.
1) Absol.: Mar 6:38; 1Co 13:9; 1Co 13:12.
2) Con ac. de cosa: Mat 13:11; T.R., Mar 4:11; Luc 1:18; Luc 8:10; Luc 12:47; Luc 19:42; Jua 8:32; Hch 1:7; Rom 7:7; 2Co 2:4.
3) Con persona como objeto: Jua 14:7; Jua 17:3; Jua 17:25; Rom 1:21; 2Co 5:16; Gál 4:9; 1Jn 2:3-4; 1Jn 2:13-14; 1Jn 3:1; 1Jn 3:6; 1Jn 4:2; 1Jn 4:6. 1Jn 4:7-8; 1Jn 5:20.
4) Seguido por ὅτι : Mat 25:24; Jua 6:69; Jua 7:26; Jua 8:52; Jua 14:20; Jua 14:31; Jua 17:7-8; Jua 17:25; Jua 19:4.
5) Después de ὅθεν o ἐν τούτῳ : Jua 13:35; 1Jn 2:3; 1Jn 2:5; 1Jn 2:18; 1Jn 3:24; 1Jn 4:13; 1Jn 5:2.
6) Seguido por pregunta indirecta: Mat 12:7; Luc 19:15; Jua 7:51.
B) Saber, darse cuenta.
1) absol.: Mat 9:30; Mar 9:30; Mar 15:45.
2) Con acu. por objeto: Mar 5:43; Luc 24:18; Hch 21:34; Hch 22:30; Col 4:8; 1Ts 3:5.
3) Seguido por ὅτι : Mat 21:45; Mat 24:32; Mar 12:12; Mar 13:28-29; Luc 21:30-31; Jua 4:1; Jua 5:6; Jua 12:9; T.R., Hch 24:11.
4) En voz pasiva Saberse., llegar al conocimiento de : Mat 10:26; Luc 8:17; Luc 12:2; Hch 9:24.
C) Comprender.
1) absol.: Mat 24:39.
2) Con objeto en acu.: Mar 4:13; Luc 18:34; Jua 3:10; Jua 7:49; Jua 8:43; Jua 12:16; Hch 8:30; Rom 7:1; 1Co 2:8; 1Co 2:11; 1Co 2:14; Heb 3:10.
3) Seguido por ὅτι : Mat 21:45; Mat 24:32; Mar 12:12; Mar 13:28-29; Luc 21:30-31; Jua 4:53; Jua 8:27-28; 2Co 13:6; Stg 2:20.
4) Seguido por pregunta indirecta: Jua 10:6; Jua 13:12; Jua 13:28.
D) Reconocer : Mat 7:23; Jua 1:10; 1Co 8:3; Gál 4:9.
E) Eufemismo para indicar relaciones sexuales : Mat 1:25; Luc 1:34.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1182)
γινώσκω (ginōskō): vb.; ≡ DBLHebr 3359; Strong 1097; TDNT 1.689-1. LN 28.1 saber, reconocer, tener conocimiento de (Rom 1:21); 2. LN 27.2 aprender, adquirir información, obtener el saber por medios propios (Mar 6:38); 3. LN 27.18 estar familiarizado con, aprender para saber, a través de la experiencia personal (Jua 17:3; 1Jn 2:3); 4. LN 32.16 entender, llegar a saber, percibir (Rom 7:7); 5. LN 31.27 reconocer, indicar que uno sabe algo (1Co 8:3); 6. LN 23.61 tener relaciones sexuales (Mat 1:25; Luc 1:34); 7. LN 28.74 hacer algo en secreto (Mat 6:3+), ver también ἀριστερά (aristera), ᾶς (as), ἡ (hē), entre 753-754
—-
Diccionario Vine NT
ginosko (γινώσκω, G1097), significa estar tomando conocimiento, conocer, reconocer, etc. Se traduce con el verbo reconocer en Mar 6:33, donde aparece en algunos mss. en lugar de Nº 2, que aparece en TR y otros textos: «le reconocieron» (RV: «conocieron»); Luc 21:35 : «le habían reconocido» (RV: «había sido conocido»); Jua 7:26 : «habrán reconocido» (RV: «habrán entendido»); Gál 2:9 : «reconociendo» (RV: «como vieron»); Apo 3:9 : «reconozcan» (RV: «sepan»); en RV, Jua 8:43 : «reconocéis» (RVR: «entendéis»); 1Ts 3:5 : «he enviado a reconocer» (RVR: «informarme»). Véase CONOCER, A, Nº 1, y también CERCIORAR, ENTENDER, INFORMAR, LLEGAR, NOTAR, SABER, SENTIR.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer. Se traduce «informado» en Mar 15:45 (RV: «enterado»); 1Ts 3:5 : «informarme» (RV: «a reconocer»). Véase CONOCER, A, Nº 1.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer por experiencia y observación. Se traduce «notar» en Hch 23:6. Véase CONOCER, A, Nº 1.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer por experiencia y observación. Se traduce sentir en Mar 5:29 : «sintió en el cuerpo que estaba sana» (VM: «conoció»). Véase CONOCER, A, Nº 1.
Nota: Para peinao : «sintió hambre» (Mar 2:25; RV: «tuvo hambre»), véase HAMBRE, B, y también PADECER, TENER HAMBRE.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer, venir a conocer. Se traduce con el verbo entender en Mat 16:8 : «entendiéndolo»; Mat 21:45 : «entendieron»; Mat 24:39 : «entendieron»; Mat 26:10 : «entendiéndolo»; Mar 4:13 : «entenderéis»; Mar 8:17 : «entendiéndolo»; Mar 12:12 : «entendían»; Luc 18:34 : «entendían»; Jua 4:1 : «entendió»; Jua 4:53 : «entendió«; Jua 6:15, «entendiendo»; Jua 8:27 : «entendieron»; Jua 8:43 : «entendéis»; Jua 10:6 : «entendieron»; Jua 12:16 : «entendieron»; Jua 13:7 : «entenderás»; Jua 13:28 : «entendió»; Jua 19:4 : «entendáis». Fuera de los Evangelios, se traduce con el verbo entender en Hch 8:30; Hch 21:34; Rom 7:15; Rom 11:34; 1Co 2:14; 1Co 14:9; 2Pe 1:20. Véase CONOCER, A, Nº 1.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer, saber. Se traduce con el verbo saber en numerosos pasajes, como (p.ej., Mat 6:3 : «no sepa»; Mat 9:30 : «lo sepa»; Mat 10:26 : «haya de saberse»; Mat 12:15 : «sabiéndolo»). Véase CONOCER, A, Nº 1, y también CERCIORAR, ENTENDER, INFORMAR, LLEGAR, NOTAR, RECONOCER, SENTIR.
ginosko (γινώσκω, G1097), significa estar tomando en conocimiento, venir a saber, reconocer, entender, o entender totalmente (p.ej., Mar 13:28-29; Jua 13:12; Jua 15:18; Jua 21:17; 2Co 8:9; Heb 10:34; 1Jn 2:5; 1Jn 4:2, 1Jn 4:6, dos veces, 7,13; 1Jn 5:2, 1Jn 5:20); en sus tiempos pretéritos significa con frecuencia saber o conocer en el sentido de entender, de darse cuenta, y el tiempo aoristo o puntual indica, generalmente, determinación, precisión (Mat 13:11; Mar 7:24; Jua 7:26; en Jua 10:38 «para que conozcáis», tiempo aoristo, «y entendáis» tiempo presente; Jua 19:4; Hch 1:7; Hch 17:19; Rom 1:21; 1Co 2:11 b,14; 2Co 2:4; Efe 3:19; Efe 6:22; Flp 2:19; Flp 3:10; 1Ts 3:5; 2Ti 2:19; Stg 2:20; 1Jn 2:13-14 (dos veces); 1Jn 3:6; 1Jn 4:8; 2Jn 1:1; Apo 2:24; Apo 3:3, Apo 3:9). En la voz pasiva, significa con frecuencia venir a conocer (p.ej., Mat 10:26; Flp 4:5). En el sentido de un entendimiento completo y absoluto de parte de Dios, se usa del Hijo así como del Padre (p.ej., Luc 16:15; Jua 10:15; 1Co 3:20). En Luc 12:46 : «que no sabe».
En el NT, ginosko indica frecuentemente una relación entre la persona que conoce y el objeto conocido; a este respecto, lo que es conocido es de valor e importancia para aquel que conoce, y de ahí el establecimiento de la relación, p.ej., especialmente del conocimiento de Dios (1Co 8:3 : «si alguno ama a Dios, es conocido por él»); Gál 4:9 : «siendo conocidos de Dios»; aquí el conocer sugiere aprobación y tiene el significado de «ser aprobado»; lo mismo en 2Ti 2:19; cf. Jua 10:14, Jua 10:27; Gén 18:19; Nah 1:7; la relación implicada puede involucrar disciplina correctora (Amó 3:2). La misma idea de aprec io así como de conocimiento subyace a las varias afirmaciones con respecto al conocimiento de Dios y su verdad por parte de los creyentes (p.ej., Jua 8:32; Jua 14:20, Jua 14:31; Jua 17:3; Gál 4:9 a; 1Jn 2:3, 1Jn 2:13-14; 1Jn 4:6, 1Jn 4:8, 1Jn 4:16; 1Jn 5:20); tal conocimiento se obtiene no por una mera actividad intelectual, sino por la operación del Espíritu Santo como consecuencia de haber recibido a Cristo. Ni tampoco está este conocimiento marcado por su finalidad (véase, p.ej., 2Pe 3:18; Ose 6:3).
Este verbo se usa para expresar el pensamiento de relación o unión, como entre hombre y mujer (Mat 1:25; Luc 1:34).
Véanse también CERCIORAR, ENTENDER, INFORMAR, LLEGAR, NOTAR, RECONOCER, SABER, SENTIR.
ginosko (γινώσκω, G1097), conocer, venir a conocer. Se halla en algunos textos en Hch 24:11, traducido en la RVR: «tú puedes cerciorarte». Véase Nº 2. Véase CONOCER, etc.
Fuente: Varios Autores