Jerameel (heb. Yerajme’êl, «que Dios tenga miseicordia [compasión]» o «la misericordia de Dios»; am. Yarham-ilu). 1. Descendiente de Judá mediante Fares y Hezrón. Tuvo 2 esposas, y sus numerosos descendientes vivieron en el sur de Judá (1Sa 27:10; 30:29; 1Ch 2:9, 25-42). 612 2. Hijo del levita Cis (1Ch 24:29); no emparentado con Saúl, hijo de Cis. 3. Oficial del rey Joacim de Judá enviado para arrestar a Jeremías y su secretario Baruc. Aparentemente era un príncipe de sangre real (Jer 36:26). Véase Hamelec.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., yerahme†™el, que Dios tenga compasión, o Dios se compadece).
1. Un descendiente de Judá por intermedio de Fares y Hesrón (1Ch 2:9, 1Ch 2:25-27, 1Ch 2:33, 42).
2. Un levita de la familia de Merari, hijo de Quis, pero no el padre de Saúl (1Ch 24:29).
3. Uno de los tres oficiales enviados por el rey Joacim para apresar a Jeremías y a Baruc (Jer 36:26).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Dios es compasivo). Nombre de personas del AT.
1. Personaje famoso que dio su nombre a una parte del desierto del Neguev, donde había unas poblaciones llamadas †œlas ciudades de J.† (1Sa 27:10; 1Sa 30:29).
. Personaje en la descendencia de Judá. Hijo de Hezrón (1Cr 2:9). Padre Ram, Buna, Oren, Ozem y Ahías, así como de Onam (1Cr 2:25-26).
. Levita. Hijo de Cis #3 (1Cr 24:29).
. Funcionario del rey †¢Joacim, enviado por éste junto con otros †œpara que prendiesen a Baruc el escribiente y al profeta Jeremías† (Jer 36:26).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG SACE FUNC HOMB HOAT
vet, = «Misericordia de Dios». (a) Hijo de Hezrón, descendiente de Judá (1 Cr. 2:9-42), tuvo mucha descendencia. (b) Hijo de Cis, descendiente de Merari, levita (1 Cr. 24:29). (c) Hijo de Hamelec y oficial del rey Joacim, recibió orden de prender a Baruc y Jeremías el profeta (Jer. 36:26).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(heb. yeraḥme˒ēl, ‘quiera Dios tener compasión’). 1. Progenitor de los jerameelitas, clan en la frontera meridional de Judá, “el Neguev de Jerameel” (1 S. 27.10; cf. 30.29), del linaje de Caleb (cf. 1 S. 25.3), y vecinos de los ceneos. Como los calebitas, fueron absorbidos por la tribu de Judá; su parentesco adoptivo con otras ramas de la tribu aparece en 1 Cr. 2.9ss, junto con las subdivisiones del clan jerameelita propiamente dicho. Tienen un papel secundario en el relato del AT, pero a fuerza de enmiendas textuales en gran escala T. K. Cheyne llegó a la conclusión de que ocuparon una posición de importancia en dicho relato, teoría que merece nuestro interés solamente como notable aberración en la historia de la crítica bíblica (cf.
2. En 1 Cr. 24.29, el hijo de un tal Cis, miembro del clan merarita de la tribu de Leví.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico