HUZAB

( °vm; Heb. huṣṣaḇ, significado incierto, posiblemente de nāṣaḇ, ‘está decretado’). Aparece únicamente en Nah. 2.7. La LXX tiene hē hypostasis = heb. maṣṣāḇ = ‘lugar para estar de pie’. °vm entiende aquí un nombre propio, pero no se conoce ningún nombre así en los textos cuneiformes. °vrv1, °vrv2 traducen “reina” (°vrv3 “soberana”), refiriéndose a la reina asiria, pero J. M. P. Smith (ICC) pensaba que era más probable que se tratara de una referencia a la diosa de Nínive. W. Gesenius derivó el vocablo de ṣāḇaḇ y lo ubicó al final del vv. 6, para leer “el palacio se ha disuelto y se ha deslizado”. Diversas vss. ofrecen diferentes interpretaciones.

J.G.G.N.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico