(heb. ˓ēḏer, ‘rebaño’) 1. Lugar donde Israel acampó entre Belén y Hebrón (Gn. 35.21, °vrv2 “Migdal-edar”). En Mi. 4.8 “torre del rebaño” (°bc mg, °ci mg “Migdal-Eder”) y probablemente se refería al sitio donde se había erigido una atalaya como defensa contra los ladrones de ovejas. 2. Ciudad al S de Judá cerca de la frontera edomita; quizás el actual Jirbet el-Adar, 8 km al S de Gaza (Jos. 15.21). Y. Aharoni propuso enmendar este nombre para convertirlo en *Arad (LOB, pp. 105, 298). 3. Un levita de la época de David, miembro de la casa de Merari e hijo de Musi (1 Cr. 23.23; 24.30). 4. Un benjamita, hijo de Bería (1 Cr. 8.15, °nbe; °vrv2 “Ader”.
R.J.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico