ESCARNIO, BURLA

La RV60 usa varias palabras para comunicar esta idea. En Pr. 14:9 usa «mofan», en Ez. 22:4 «escarnio», y «vituperios» en Heb. 11:36. Las formas verbales pueden tener los sentidos de: (1) «ridiculizar», «burlarse», p. ej., 1 R. 18:27; Pr. 1:26; (2) «engañar», p. ej., Jue. 16:10. Casi todas las palabras hebreas representadas son intensivas en forma. El griego equivalente es empaidsein, «burlarse», que en Mt. 2:16 tiene el significado de «engañar». La palabra se asocia especialmente con la pasión de Cristo.

Los evangelistas registran tres ocasiones cuando el Señor sufrió vituperio: (1) inmediatamente después de su condenación por el Sanedrín (Mr. 14:65; Mt. 26:67s; Lc. 22:63), cuando fue escupido, se le cubrió el rostro, le dieron de puñetazos y le ordenaban profetizar; (2) delante de Herodes Antipas (Lc. 23:11), donde no hubo golpes sino un homenaje burlón por los hombres de Herodes; (3) inmediatamente después de su condenación por Pilatos (Mr. 15:16–20; Mt. 27:27–31; Jn. 19:2s.), cuando con manta escarlata y llevando corona de espinas, recibió el homenaje burlón de los soldados romanos quienes lo golpearon con una caña. El Sanedrín ridiculizó su demanda de que se le reconociese como profeta, y los soldados su afirmación de que era rey. Mientras que la burla es una marca del ignorante y necio (2 R. 2:23; Pr. 14:9; Hch. 17:32), la marca de las almas fieles es el paciente sufrimiento de la burla (Heb. 11:36; 12:3). Dios está más allá de todo ridículo (Gá. 6:7).

L.E.H. Stephens-Hodge

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (215). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología