EDIFICIO

v. Casa, Templo
Mar 13:1 Maestro, mira qué piedras, y qué e
1Co 3:9 y vosotros sois labranza de Dios, e de
2Co 5:1 tenemos de Dios un e, una casa no
Eph 2:21 en quien todo el e .. va creciendo para


La idea de la iglesia (véase) como edificio se remonta a las palabras de Jesús mismo. En Mt. 16:18 él dijo, «sobre esta Roca edificaré mi iglesia». El verbo es oikodomeō, de oikos, «casa». Se usa en forma literal para la construcción de edificios.

Los tres Evangelios Sinópticos presentan a Cristo citando el Sal. 118:22, «La piedra que los edificadores desecharon ha venido a ser cabeza del ángulo». No es del todo claro si esto significa esquina o piedra de esquina (véase). Pero sea como fuera, Cristo es la piedra principal que sostiene la unidad o integridad de todo el edificio (cf. 1 P. 2:7).

Pablo escribió a los corintios, «y vosotros sois edificio de Dios» (1 Co. 3:9). Jesucristo es el único fundamento (véase) (1 Co. 3:11). Esto muestra que la iglesia no está edificada sobre Pedro (véase), como a veces se interpreta Mt. 16:18, excepto en el sentido de Ef. 2:20. Pedro fue una de las piedras vivientes que estaban siendo edificadas como «una casa espiritual» (1 P. 2:5). La palabra oikodomē con frecuencia se traduce «edificando» o «edificación» (véase).

Ralph Earle

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (200). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología