DESPERTAMIENTO

El concepto teológico está basado en pasajes que unen la muerte espiritual al dormir (1 Ts. 5:6; Ro. 13:11; Ef. 5:14). The Shorter Oxford English Dictionary define «awaken» (= despertar) en su sentido teológico como «despertar a una consciencia de pecado» (1603), citando a Wesley: «sólo despertar y buscar a Dios en la oscuridad». Es el comienzo de la obra divina de conversión, por el cual el pecador, que antes era indiferente e inactivo hacia Dios, es hecho consciente de su condición y de las demandas de Dios sobre él. Heb. 6:4–6 y 10:26 indican que un despertar no es todavía regeneración plena, y la persona que ha sido despertada podría rechazar a Dios después. Un «despertar» o avivamiento en el uso moderno es sinónimo con un avivamiento masivo espiritual.

  1. Clement Connell

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (163). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología