Éste es un término de uso técnico de origen escolástico y que se aplica a la doctrina luterana de la Santa Cena. Consubstantiatio encierra varios posibles significados: (1) Una mezcla de dos sustancias, (2) inclusión de una sustancia en otra, (3) una coexistencia simultánea de dos sustancias. Únicamente la tercera posibilidad puede identificarse con la enseñanza luterana ortodoxa; la número (1) es solamente una ficción que aparece debido a una mala interpretación; (2) es una impanación estilizada [la impanación es la doctrina sobre la eucaristía según la cual la sustancia del pan unida hipostáticamente con la del cuerpo de Cristo, perdura en la hostia. N. del T.]. En el propio lenguaje de Lutero, el cuerpo real y la sangre de Cristo existen «en» los elementos del pan y del vino, «con» ellos, y «bajo» ellos. No se postula ninguna asociación permanente: la relación se confina a la acción sacramental. La transformación es obrada por la Palabra de Dios, no por la consagración del sacerdote. Lutero no estaba tan interesado en la especulación metafísica como en la afirmación de lo que él creía era una verdad teológica. Su doctrina de la Santa Cena es consecuente con su cristología (Works, Philadelphia Edition, II, 187–194).
- Skevington Wood
Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (123). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
Fuente: Diccionario de Teología