A. VERBOS 1. fobeo (fobevw, 5399), véase ATEMORIZAR, tiene como sentido más frecuente el de temer, tener temor (p.ej., Mat 2:22; 14.30). Véase también AMEDRENTAR, MIEDO, RESPETAR, REVERENCIAR, TENER MIEDO, TENER TEMOR. 2. eulabeomai (eujlabevomai, 2125), ser precavido, tener precaución (cf. D, Nº 2). Significa actuar con la reverencia resultante de un temor santo (Heb 11:7 «con temor preparó el arca»); en Act 23:10 (TR), se emplea este verbo con el sentido de tener miedo, en lugar del Nº 1, que se encuentra en los mss. más comúnmente aceptados. 3. sebo (sevbw, 4576), véase ADORAR, A, Nº 3, etc. Se traduce «temeroso de Dios» en Act 18:7; véase asimismo HONRAR, PIADOSO, RELIGIOSO, VENERAR. 4. tremo (trevmw, 5141), se traduce «no temen» en 2Pe 2:10 (RVR); véase TEMBLAR, A, Nº 3. 5. thambeo (qambevw, 2284), aparece en Act 9:6 (TR), en un pasaje omitido por los textos más comúnmente aceptados; traducido «temeroso» (VM: «atónito»); véase ASOMBRAR, A, Nº 4. Nota: Cf. el verbo ekthambeo, forma intensificada de este; véase ASOMBRAR, A, Nº 1, etc; cf. también el adjetivo ekthambos, véase ATí“NITO, Nº 1. B. Adjetivos 1. deilos (deilov», 1169), cobarde, tímido (cf. deilia, «cobardía»; véase bajo COBARDE, B). Se traduce «¿Por qué teméis?», lit. «¿Por qué sois cobardes?» Véase COBARDE, A. 2. theosebes (qeosebhv», 2318), denota «que reverencia a Dios» (theos, Dios; sebomai, véase ADORAR, A, Nº 3), y se traduce «temeroso de Dios» en Joh 9:31 (NVI: «piadoso»).¶ Cf. theosebeia, piedad; véase PIEDAD, A, Nº 2. Nota: Entromos, que denota que tiembla con temor (véanse TEMBLAR, TEMBLOR, C), se traduce «temblando de temor» en Act 16:29 (VM, LBA). La distinción entre entromos y ekfobos (para lo cual véase ESPANTAR, B, Nº 2) parece ser que ekfobos destaca la intensidad del temor, y entromos su efecto interior, «tiemblo dentro de mí» (cf. Heb 12:21, donde se emplea este vocab lo). C. Adverbio afobos (ajfovbw», 870), denota «sin temor» (a, privativo, y D, Nº 1), y se dice de servir al Señor (Luk 1:74 «sin temor»); de estar entre el pueblo del Señor como siervo de El (1Co 16:10 «con tranquilidad»; RV: «seguramente»); de ministrar la Palabra de Dios (Phi 1:14 «sin temor»); de la iniquidad de los falsos pastores espirituales (Jud_12 «impúdicamente»; RV: «sin temor»). Véanse SEGURAMENTE, TRANQUILIDAD.¶ En la LXX, Pro 1:33:¶ D. Nombres 1. fobos (fovbo», 5401), tenía primariamente el sentido de huida, aquello que es provocado por el hecho de estar atemorizado; luego, aquello que puede provocar la huida: (a) temor, miedo, terror, siempre con este significado en los cuatro Evangelios; también, p.ej., en Act 2:43; 19.17; 1Co 2:3; 1Ti 5:20 (lit. «pueda tener temor»); Heb 2:15; 1 Joh 4:18; Rev 11:11; 18.10, 15; por metonimia, aquello que causa temor (Rom 13:3; 1Pe 3:14 «de su temor no temáis»), un adaptación de la LXX de Isa 8:12 «no temáis el temor de ellos»; de ahí algunos lo toman en el sentido de «lo que ellos temen», pero, a la vista de Mat 10:28, p.ej., parece mejor entenderlo como aquello que es causado por la intimidación de los adversarios; (b) temor reverente: (1) de Dios, como motivo controlador de la vida, en asuntos espirituales y morales, no un mero temor de su poder y justa retribución, sino un saludable miedo a desagradarle, temor que ahuyenta el terror que lleva a alejarse de su presencia (Rom 8:15), y que influye en la disposición y actitud de uno cuyas circunstancias son guiadas por la confianza en Dios, por medio del Espíritu de Dios que mora en él (Act 9:31; Rom 3:18; 2Co 7:1; Eph 5:21; Phi 2:12; 1Pe 1:17, frase inclusiva, el temor reverente de Dios inspirará una constante solicitud de tratar con los demás en su temor; 3.2, 15); la asociación de «temor y temblor», como, p.ej., en Phi 2:12, tiene en la LXX un sentido mucho más severo, p.ej., Gen 9:2; Exo 15:16; Deu 2:25; 11.25; Psa 55:5; Isa 19:16; (2) de superiores (p.ej., Rom 13:7; 1Pe 2:18). Véanse MIEDO, RESPETO, REVERENCIA. 2. eulabeia (eujlavbeia, 2124), significa, en primer lugar, precaución; luego, reverencia, temor piadoso (Heb 5:7 «temor reverente»; RV: «reverencial miedo»; 12.28: «reverencia»); en general, aprensión, pero especialmente un temor santo, «aquel temor y amor entremezclados que, combinados, constituyen la piedad del hombre hacia Dios; el AT pone el énfasis en el temor, el NT †¦ en el amor, aunque había amor entonces en el temor de los santos, como ahora debe haber temor en su amor» (Trench, Synonyms,¶ xlviii). Véase REVERENCIA, A, Nº 1.¶ En la LXX, Jos 22:24; Pro 28:14:¶ Nota: En Luk 21:11, fobetron (relacionado con Nº 1) denota terror, «espantos»(RV; «terror», RVR); en VM: «cosas espantosas», esto es, «objetos o instrumentos de terror».¶ 3. thambos (qavmbo», 2285), asombro. Se traduce «temor» en Luk 5:9; véase ASOMBRO, B, Nº 2. 4. aidos (aiJdwv», 127), aparece en la 1ª parte de Heb 12:28 en TR en lugar de Nº 2, que aparece alternativamente en la 2ª parte en lugar de deos. Para aidos, véase PUDOR; para deos, REVERENCIA, A, Nº 2. 5. ptoesis (ptovhsi», 4423), aparece traducido «no estáis amedrentadas de ningún temor» (1Pe 3:6, LBA; RV, Besson: «pavor»; VM, «terror»); véase PAVOR.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento