A. ADJETIVO anexikakos (anexivkako», 420), denota el paciente sobrellevar del mal, lit., «paciente de lo malo», (de aneco, soportar, sufrir, y kakos, mal): «sufrido» (2Ti 2:24).¶ B. Verbo makrothumeo (makroqumevw, 3114), relacionado con makrothumia (véase PACIENCIA, Nº 3 y Nota bajo Nº 2), ser paciente, sufrido, soportar, lit., tener largura de ánimo. Se traduce «es sufrido» en 1Co 13:4, del amor (RV: «es sufrida», correspondiéndose con el término «caridad» utilizado en esta versión); en RV además se traduce «seáis sufridos» en 1Th 5:14 (RVR: «seáis pacientes»); véase AGUARDAR, ESPERAR, PACIENCIA, PACIENTE, TARDAR. Nota: «La longanimidad es aquella cualidad de dominio propio frente a la provocación, que no toma apresuradas represalias ni castiga con celeridad; es lo opuesto a la ira, y está asociada con la misericordia, utilizándose de Dios (Exo 34:6, LXX; Rom 2:4; 1Pe 3:20, RVR: «paciencia»; propiamente «longanimidad»). La paciencia es la cualidad que no se rinde ante las circunstancias ni sucumbe bajo la prueba; es lo opuesto a la desesperanza y va asociada con la esperanza (1Th 1:3 «paciencia», VM; RV: «tolerancia»; RVR: «constancia»; mayormente traducido «paciencia», véase PACIENCIA, A, Nº 1 y Nota bajo Nº 2.). No se emplea de Dios» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 183-184).
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento