GEDOR

Gedor (heh. Gedôr, «picado de viruela» o «muro»). 1. Ciudad en la región montañosa de Judá (Jos 15:58), quizá la Gedor* de 1Ch 4:4, 18 (si es nombre de lugar y de persona, simultáneamente). Se la identifica con Khirbet Jedûr, a unos 13 km al norte de Hebrón. 2. Nombre de 2 descendientes de Judá (1Ch 4:4, 18). 3. Pueblo en el sur de Simeón (1Ch 4:39); no identificado. Es posible que sea el Geder* de Jos 12:13 y el Bet-gader* de 1Ch 2:51 4. Hermano de Ner, el abuelo de Saúl (1Ch 8:30, 31; 9:35-39). 5. Lugar en el territorio de Benjamí­n (1Ch 12:7); no identificado. Gehenna. Véase Infierno (IV).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., gedhor, muro).
1. Ciudad en la zona montuosa de Judá (Jos 15:58).
2. Pueblo donde viví­a Jeroham, cuyos hijos estaban entre los benjamitas que fueron a David en Siclag (1Ch 12:7).
3. Un benjamita que viví­a en Gabaón (1Ch 8:31; 1Ch 9:37).
4. Entre los descendientes de Judá, se menciona tanto a Penuel (1Ch 4:4) como Jered (1Ch 4:18) como padre de Gedor. Las lí­neas genealógicas son distintas, indicando dos personas llamadas Gedor.
5. En la época de Ezequí­as, los prí­ncipes de Simeón fueron a Gedor y hallaron buen pasto allí­.

Expulsaron a los habitantes y se establecieron ahí­ (1Ch 4:38-41).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

(Pared, muro). Nombre de lugar y de personas del AT.

1. Ciudad adjudicada a la tribu de Judá, en las montañas (Jos 15:58). Dos benjamitas que se pasaron a David habitaban en esa ciudad (1Cr 12:7). Es probable que sea la misma †¢Gedera. Es la actual Jirbat Jadur.

. Personaje en la descendencia de Judá. Hijo de Penuel (1Cr 4:4).

. Personaje en la descendencia de Judá. Hijo de Jered (1Cr 4:18).

. Sitio hasta donde llegó la tribu de Simeón †œbuscando pastos para sus ganados† (1Cr 4:39).

. Descendiente de Benjamí­n (1Cr 8:31).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, CIUD BIOG HOMB HOAT

sit, a3, 305, 174

vet, = «muro». (a) Nombre de una población de Judá, a igual distancia entre Belén y Hebrón, y que está situada a dos millas del camino que comunica estas dos ciudades. (b) Un nombre de los que figura entre la posteridad de Judá se conserva de esa manera (1 Cr. 4:4-18). (c) Es también el nombre propio de un jefe de la tribu de Benjamí­n, antecesor de Saúl (1 Cr. 8:31; 9:37). (d) Un pueblo situado en territorio de Benjamí­n llevaba este nombre (1 Cr. 4:39). (e) Nombre de una población situada en el lí­mite sudeste de Judá (1 Cr. 4:39).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(heb. geḏôr). 1. Ciudad en los montes de Judea (Jos. 15.58, y quizás 1 Cr. 4.4); Jirbet Jedur, 2 km al O de Beit Ummar y cerca del macizo central; posiblemente la Bet-gader de 1 Cr. 2.51 (°GTT, p.155). 2. En el Neguev, cerca de Soco y Zanoa. La “entrada de Gedor” (1 Cr. 4.39) puede ser el nahal Hevrón, aunque la LXX tiene “Gerar” (LOB, pp. 337), mientras que el contexto puede indicar una zona más al SE. 3. En Benjamín, 1 Cr. 12.7; quizás * Gedera (3). 4. Nombre personal benjamita, 1 Cr. 8.31 = 9.37.

J.P.U.L.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico