ROMPER, ROTURA

A. VERBOS 1. regnumi (rJhvgnumi, 4486), rasgar, como de vestiduras, etc. Se traduce «se rompen» (Mat 9:17), de odres de vino (VM: «se revientan»); asimismo de los odres en Mc 2.22: «rompe»; Luk 5:37 «romperá» (VM: «romperá» en ambos pasajes). Véanse DERRIBAR, DESPEDAZAR, PRORRUMPIR, SACUDIR. 2. diarregnumi (diarjrJhvgnumi, 1284), (dia, a través, intensivo, y Nº 1), reventar a través, rasgar, partir. Se dice de la rotura de vestiduras (Mat 26:65 «rasgó»; Mc 14.63: «rasgando»; Act 14:14 «rasgaron»; RV: «rotas»); de la rotura de una red: «se rompí­a» (Luk 5:6); de cadenas (Luk 8:29 «rompiendo»). Véase RASGAR, Nº 1.¶ 3. perirregnumi (perirjrJhvgnumi, 4048), desgarrar del todo alrededor (peri, alrededor). Se traduce «rompiéndoles» las ropas (Act 16:22, RV; RVR: «rasgando»; VM: «desgarrando». Véase RASGAR, Nº 2.¶ 4. squizo (scivzw, 4977), partir, abrir rompiendo. Se dice del velo del templo (Mat 27:51 «se rasgó en dos»; RV: «se rompió», como también en Mc 15.38; Luk 23:45); de la rotura de rocas (Mat 27:51 «se partieron» (RV: «se hendieron»); de la rotura de los cielos (Mc 1.10: «vio abrirse»); una vestidura (Luk 5:36 «corta»; Joh 19:24 «no la partamos»); una red (Joh 21:11 «no se rompió»); en la voz pasiva, metafóricamente, de dividirse en facciones (Act 14:4 «estaba dividida»; 23.7: «se dividió», RV: «fue dividida»). Véanse ABRIR, DIVIDIR, PARTIR, RASGAR.¶ B. Nombre squisma (scivsma, 4978), rotura, división (relacionado con A, Nº 3). Significa una rotura en odres de vino (Mat 9:16; Mc 2.21). Véanse DESAVENIENCIA, DISENSIí“N, DIVISIí“N.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento