RIBERA

1. peran (pevran, 4008), al otro lado. Se utiliza con el artí­culo determinado, significando las regiones más allá, la orilla opuesta (Mat 8:18, etc.). Con verbos de desplazamiento denota una dirección hacia y más allá de un lugar (p.ej., Joh 10:40). Con frecuencia indica «más allá», de localidad, sin un verbo de dirección (Mat 16:5; Mc 10.1; Joh 1:28; 3.26, traducido «al otro lado» (RVR; RV: «otra parte», «tras», «de la otra parte», «de la otra parte», respectivamente). Se traduce «la otra ribera» en Mat 14:22; Mc 8.13, pasajes en los que se utiliza un verbo de movimiento. Véase LADO, y también CRUZAR, ORILLA, OTRO, PARTE. Nota: La frase «en la ribera opuesta» (Luk 8:26), es traducción de antiperan, y significa lit. «frente a». 2. aigialos (aijgialov», 123), traducido «playa» en la RVR en cada pasaje en que se utiliza (Mat 13:2; Joh 21:4; Act 21:5; 27.39,40, excepto en Mat 12:48 «orilla»), se traduce «ribera» en la RV en Mat 13:2; Joh 21:4; Act 21:5; «orilla» en los restantes pasajes en RV. Se deriva de una raí­z que significa estrechar, conducir; aigis denota una tempestad de viento.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento