Gen 30:30 porque p tenías antes de mi venida
Exo 23:30 p a p los echaré de delante de ti, hasta
Num 16:9 ¿os es p que el Dios de Israel os haya
1Sa 18:23 ¿os parece .. p ser yerno del rey
2Sa 7:19 aun te ha parecido p esto, Señor Jehová
1Ch 16:19 eran p en número, p y forasteros en
Psa 37:16 mejor es lo p del justo, que .. riquezas
Psa 105:12 ellos eran p en número, y forasteros
Pro 15:16 mejor es lo p con el temor de Jehová
Pro 16:8 mejor es lo p con justicia que .. frutos
Ecc 5:2 Dios está .. por tanto, sean p tus palabras
Isa 16:14 los sobrevivientes serán p, pequeños
Mat 7:14 a la vida, y p son los que la hallan
Luk 7:47 aquel a quien se le perdona p, p ama
Luk 13:23 dijo: Señor, ¿son p los que se salvan?
Luk 16:10 el que es fiel en lo muy p, también en
Joh 12:35 aún por un p está la luz entre vosotros
1Co 16:11 nadie le tenga en p, sino encaminadle
Rev 3:4 tienes unas p personas en Sardis que no
A. ADJETIVOS 1. mikros (mikrov», 3398), pequeño, poco; de edad, cantidad, tamaño, espacio. Se traduce «poco» en Joh 7:33; 12.35; 1Co 5:6; Gl 5.9; Rev 3:8; 6.11; 20.3. Véase PEQUEí‘O, Nº 1, y también MENOR, Nº 1. 2. oligos (ojlivgo», 3641), utilizado de número, cantidad, y tamaño, denota pocos, poco (p.ej., Mat 7:14; 9.37; 15.34; 20.16). Véanse BREVE, BREVEMENTE, A, Nº 2, PEQUEí‘O, Nº 2; véase también B, Nº 2 más abajo. 3. bracus (bracuv», 1024), corto. Se utiliza hasta cierto punto en forma adverbial: (a) de tiempo, con la preposición meta, después (Luk 22:58 «un poco después»); en Act 5:34, sin preposición: «por un momento» (RV: «un poco»); en Heb 2:7 (VM, margen: «por un poco»); v. 9 (VM, texto: «por un poco»); en estos dos vv. el escritor transfiere al tiempo lo que la LXX, en Psa 8:5, refiere al rango (RV, RVR, RVR 77 traducen «un poco inferior»; el texto, cf. VM, es, «inferior por un poco», esto es, de tiempo); (b) de cantidad (Joh 6:7); en Heb 13:22, precedido por la preposición dia, por medio de, y con logon, palabras (genitivo plural), sobreentendido, lit., «en pocas palabras», traducido «brevemente» (VM, RVR; RV: «en breve»); (c) de distancia (Act 27:28 «un poco más adelante»). Véanse BREVE, A, Nº 1, MOMENTO, B. 4. elaquistos (ejlavcisto», 1646), utilizado como superlativo de Nº 1, se traduce «lo muy poco» (Luk 16:10, dos veces); «lo poco» (19.17); «muy poco» (1Co 4:3). Véase MENOS, A, Nº 1. Notas: (1) Oligopistia se traduce «poca fe» en Mat 17:20, donde aparece en lugar de apistia (TR: «incredulidad»); véase bajo FE, A, Notas (3);¶ (2) para oligopistos, «hombre/s de poca fe», véase FE, B; (3) para oligopsucos, «de poco ánimo», véase ANIMAR, C, Nº 4; (4) exoutheneo, verbo, véanse DESPRECIAR, B, Nº 1, MENOSPRECIAR, A, Nº 1, se traduce «tenga en poco» en 1Co 16:11: Véanse también MENOR (HACER, SER), REPROBAR; (5) para cronos, «un poco» en Joh 12:35, véase TIEMPO, etc. B. Adverbios 1. mikron (mikrovn, 3397), neutro de A, Nº 1, se utiliza adverbialmente: (a) de distancia (Mat 26:39; Mc 14.35); (b) de cantidad (2Co 11:1; «un poquito» en el v. 16); (c) de tiempo (Mat 26:73 «Un poco después»; Mc 14.70: «poco después»; Joh 13:33 «un poco»; 14.19: «Todavía un poco»; 16.16-19: «un poco»); Heb 10:37 «un poquito», con el joson reiterado, lit., «un poquito, cuán poquito, ¡cuán poquito!» véase POQUITO.¶ 2. oligon (ojlivgon, 3641), neutro de A, Nº 2, se utiliza adverbialmente: (a) de tiempo (Mc 6.31: «un poco»; 1Pe 1:6 «por un poco de tiempo»; Rev 17:10 «breve tiempo»); (b) de espacio (Mc 1.19; Luk 5:3); (c) de extensión, con la preposición pros, para, en 1Ti 4:8 «para poco», donde, en tanto que la frase se pudiera referir a duración, la antítesis «para todo», sin embargo, indica claramente que se trata de extensión, esto es, «el entrenamiento físico aprovecha para pocas cosas en la vida». Véanse BREVE, BREVEMENTE, PEQUEí‘O, TIEMPO. Nota: La frase di