A. NOMBRES 1. diatagma (diavtagma, 1297), significa aquello que es impuesto por decreto o ley (Heb 11:23), destacando el carácter concreto del mandamiento más que epitage; véase Nº 4. Se traduce «decreto» en la RVR; «mandamiento» en RV. Cf. B, Nº 1. Para el verbo en el v. 22, entelo, véase B, Nº 2.¶ 2. entole (ejntolhv, 1785), relacionado con B, Nº 3, denota, en general, una orden, encargo, precepto, mandamiento. Es el término más frecuente, y se usa de preceptos morales y religiosos (p.ej., Mat 5:19). Es frecuente en los Evangelios, especialmente en Juan y en sus epístolas. Véanse también, p.ej., Act 17:15; Rom 7:8-13; 13.9; 1Co 7:19; Eph 2:15; Col 4:10: Véase ORDEN. 3. entalma (e[ntalma, 1778), relacionado con Nº 2, destaca más especialmente lo que se ha ordenado, una comisión. Se usa en Mat 15:9; Mc 7.7; Col 2:22:¶ 4. epitage (ejpitaghv, 2003), relacionado con epitasso, véase Nº 4. Destaca lo autoritativo del mandamiento. Se usa en Rom 16:26; 1Co 7:6,25; 2Co 8:8; 1Ti 1:1; Tit 1:3; 2.15: «autoridad». Véanse AUTORIDAD, MANDATO.¶ 5. parangelia (paraggeliva, 3852), proclamación, mandato o mandamiento. Se usa estrictamente de ordenes recibidas de un superior y transmitidas a otros. Se traduce «mandato» (Act 16:24); «instrucciones» (1Th 4:2); «mandamiento» (1Ti 1:5,18). En Act 5:28 el significado literal es: «os mandamos con un mandato». Véanse MANDATO. Cf. B, Nº 7. Notas: (1) Logos, palabra, aparece en algunos textos en Mat 15:6, en lugar del Nº 2; en otros, aparece nomos, ley; entole, mandamiento (Nº 2), aparece en TR; (2) el verbo entelo, mandar, dar mandamiento, se traduce así en Act 1:2 «después de haber dado mandamiento» (RV: «habiendo dado mandamientos»); Heb 11:22 «dio mandamiento». Véase B, Nº 2. B. Verbos 1. diatasso (diatavssw, 1299), significa poner en orden, designar, ordenar, mandar. Se traduce con este último verbo en Luk 8:55; 17.9; Act 18:2; 24.23, donde se encuentra en la voz media; Tit 1:5: Véanse ORDENAR, y también DETERMINAR, etc. 2. entelo (ejntevllw, 1781), (de en, en, usado en sentido intensivo, y teleo, cumplir), significa encargar, mandar. Se usa en la voz media en el sentido de dar órdenes (Mat 4:6; 15.4; 17.9; 19.7; 28.20; Mc 10.3; 11.6; 13.34; Luk 4:10; Joh 8:5; 14.31; 15.14,17; Act 1:2 «después de haber dado ma ndamientos»; 13.47; Heb 9:20; 11.22: «dio mandamiento»).¶ 3. epitasso (ejpitavssw, 2004), (epi, sobre; tasso, señalar) significa señalar sobre, encargar, ordenar; luego, poner sobre uno como un deber, mandar, ordenar (Mc 1.27: «manda»; 6.27: «mandó»; v. 39: «mandó»; 9.25: «mando»; Luk 4:36 «manda»; v. 31: «mandaste»; Heb 23:2 «ordenó»; Flm 8: «para mandarte»). Véase ORDENAR.¶ 4. diastelomai (diastevllomai, 1291), lit.: apartar separando (dia, separado; stelo, apartar), significa amonestar, encargar, mandar (Mat 16:20; Mc 5.43; 7.36, dos veces; 8.15; 9.9; Act 15:24 «dimos orden»; Heb 12:20 «que se ordenaba»). Véanse DAR ORDEN, ORDENAR.¶ 5. keleuo (keleuvw, 2753), apremiar, incitar, ordenar. Sugiere un mandato más intenso que el Nº 6 (Mat 8:18; 14.9,19,28; 15.35; 27.58,64; Luk 18:40). Es frecuente en Hechos, pero ya no aparece después en el NT. Véase ORDENAR. 6. parangelo (paraggevllw, 3853), anunciar al lado (para, al lado; angelo, anunciar), pasar un anuncio; denota por ende dar la palabra, ordenar, dar un encargo, mandar. Se traduce con este último verbo (p.ej., en Mc 6.8; Luk 8:29; 9.21; Act 1:4; Act 5:28; 2Th 3:4,6); véanse ANUNCIAR, DAR INSTRUCCIONES, INTIMAR, ORDENAR. 7. prostasso (prostavssw, 4367), denota disponer o poner en orden hacia (pros, hacia; tasso, disponer); de ahí, prescribir, dar orden (Mat 1:24 «había mandado»; 8.4: «ordenó»; 21.6: «mandó»; Mc 1.44: «mandó»; Luk 5:14 «mandó»; Act 10:33 «ha mandado»; Act 10:48 «mandó»); para Act 17:26, donde en los mss. más comúnmente aceptados aparece este verbo, véase Nº 8.¶ 8. protasso (protavssw, 4384), (pro, delante, antes, y tasso, disponer), se usa en Act 17:26 (VM: «fijando sus tiempos señalados»; RV, RVR: «ha prefijado el orden de los tiempos»), de los tiempos dispuestos por Dios para las naciones, y los límites de sus moradas.¶ 9. suntasso (suntavssw, 4929), (sun, con, y tasso, poner en orden, disponer), lit.: di sponer juntamente con; de ahí ordenar, prescribir. Se usa en Mat 26:19 de lo que el Señor dispuso para sus discípulos, y en 27.10, en una cita con respecto al precio del campo del alfarero. Véase ORDENAR.¶ Notas: (1) El verbo apostelo, enviar, se traduce «mandó» en Mat 2:16 (RV: «envió»); véase ENVIAR, Nº 1. (2) Epitimao, reprender, se traduce «mandó a sus discípulos» en Mat 16:20, donde aparece en algunos mss. en lugar de Nº 4, que significa propiamente «mandar». Véase REPRENDER. (3) El verbo eipon, decir, se traduce «mandar» en Mat 15:4; Mc 8.7; 10.49; Luk 9:54; 19.15; véase DECIR, A, Nº 7. (4) Eiro se traduce «se †¦ mandó» en Rev 9:4; véase DECIR, A, Nº 6. (5) Lego, decir, se traduce «mandar» en Rev 13:14 (RVR77: «diciendo»); véase DE CIR, A, Nº 1.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento