A. VERBOS 1. apokteino (ajpokteivnw, 615), término que se traduce con el verbo matar en casi todos los pasajes en que aparece en el NT. Se traduce con «heriré» de muerte, en Rev 2:23, por cuestión de elegancia de estilo, en la RVR (RV: «mataré †¦ con muerte»; RVR77: «mataré con peste», aunque en el margen se especifica «con muerte»). Véase MATAR, etc. 2. katakopto (katakovptw, 2629), (kata, abajo, intensivo) lit., cortar abajo, cortar en pedazos (Mc 5.5), del endemoniado.¶ 3. kefalioo (kefaliovw, 2775) se usa en Mc 12.4: «herir en la cabeza»; véase CABEZA, A. 4. paio (paivw, 3817), golpear, herir. Se traduce con el verbo «herir» en Mc 14.47; Joh 18:10; Rev 9:5; véase GOLPEAR, Nº 3. 5. patasso (patavssw, 3960), golpear, herir. Se usa: (I) literalmente, de dar un golpe con la mano, el puño, o un arma (Mat 26:51 «hiriendo»; Luk 22:49 «heriremos»; 50: «hirió»; Act 7:24 «hiriendo»; 12.7: «tocando»); (II) metafóricamente: (a) del juicio que cayó sobre Cristo (Mat 26:31; Mc 14.27); (b) de inflingir una enfermedad, mediante un ángel (Act 12:23); de plagas que serán arrojadas sobre los hombres por los dos testigos puestos por Dios (Rev 11:6); (c) del juicio que Cristo ejecutará sobre las naciones (Rev 19:15), siendo su Palabra el instrumento, descrito como una espada.¶ Véase TOCAR. 6. plesso (plhvssw, 4141), relacionado con plegé (véase B, Nº 2), plaga, azote, herida. Se usa en sentido figurado del efecto sobre el sol, la luna y las estrellas, después de que suene la trompeta del cuarto ángel, en la serie de juicios divinos que han de caer sobre el mundo al concluir esta era de gracia (Rev 8:12).¶ 7. rapizo (rJavpizw, 4474), primariamente golpear con una vara (rapis, vara), luego, golpear el rostro con la palma de la mano o el puño cerrado, se usa en Mat 5:39; 26.67. Cf. rapisma, véase ABOFETEAR, B, Nº 2.¶ 8. sfazo (sfavzw, 4969), matar. Se traduce «herida» de muerte, en Rev 13:3; Véanse INMOLAR, MATAR, etc. 9. traumatizo (traumativzw, 5135), herir, cf. B, Nº 3. Se usa en Luk 20:12 y Act 19:16:¶ 10. tupto (tuvptw, 5180), golpear, herir. Se traduce con el verbo «herir» en Luk 6:29; 1Co 8:12; véase GOLPEAR, Nº 5. B. Nombres 1. molops (mwvlwy, 3468), magulladura, herida producida por un azote. Se usa en 1Pe 2:24 (de la LXX de Isa 53:5), lit., en el original, «por cuya magulladura» (RV, RVR, RVR77: «herida»). Esto no se refiere a la flagelación de Cristo, sino que se refiere en sentido figurado al golpe del juicio divino que cayó sobre El vicariamente en la cruz (consolador recuerdo para aquellos esclavos siervos cristianos, que no infrecuentemente eran abofeteados por sus dueños, v. 20).¶ 2. plege (plhghv, 4127), golpe. Se usa en Luk 10:30 con epitithemi, poner, lit., «poniéndole golpes» (RVR: «hiriéndole»). En Rev 13:3,12, se usa con el caso genitivo de thanatos, muerte, lit., «golpe de muerte»; la traducción «herida» no describe con precisión el significado. En el v. 14, se usa con el genitivo de macaira, espada; «herida», lit., «golpe»; véase PLAGA, etc. 3. trauma (trau`ma, 5134) herida. Se usa en Luk 10:34:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento