Mat 23:5 ensanchan sus f, y extienden los flecos
Filacteria (heb. plural tefilîm [no ocurre en hebreo] o bíblico tôtâfôth; gr. fulakterion, «medio de protección», «amuleto»). Término que describe una cajita que contiene trocitos de pergamino sobre los que se han escrito algunos pasajes de la ley, que los judíos llaman tefillâh, «(tira de) oración». Con excepción de los sábados y días de fiestas, estas cajitas se ataban a la frente o al brazo izquierdo cada día durante las oraciones matinales. Esta práctica se basaba en la creencia judía, originada por lo menos en el s II a.C., de que las palabras de Exo 13:9 y Deu 6:6-8 se debían tomar literalmente. La tradición rabínica posterior estipulaba que se tenían que usar los textos de Exo 13:1-10, 11-16, Deu 6:4-9 y 11:13-21. Entre los hallazgos hechos en las cuevas del Mar Muerto, donde se hallaron los manuscritos denominados con este nombre, hay varias filacterias, algunas completas y otras fragmentarias. 452 Las del área de Qumrán, anteriores al 70 d.C., muestran diferencias en las palabras o en la selección de los pasajes bíblicos, mientras que las que se encontraron en el Wâd§ Murabba’ât (del s II d.C.) sólo contienen los pasajes prescriptos por la tradición rabínica. En los tiempos de Cristo, aparentemente los fariseos usaban en público las filacterias como evidencia de su celo religioso, y eran bien anchas de modo que se pudieran ver fácilmente, práctica que Jesús desaprobó (Mat 23:5). Véase Frontal.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
ver VESTIDO
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
La palabra se deriva de términos griegos que quieren decir †œmedios de protección†, o amuletos. Los judíos las llaman tefillin (plegarias). Eran cajitas de cuero, de color negro, que se ataban a la frente y en la parte alta del brazo izquierdo (o derecho si la persona era zurda) por medio de tiras o cintas, también de cuero. Dentro de las cajitas se ponían rollos con trozos de la Escritura que venían a representar la Torá (ley). La tradición de su uso se apoyaba en las palabras de Deu 6:6-9 : †œY estas palabras que yo te mando hoy…. las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos† (Exo 13:9, Exo 13:16; Deu 11:18). No se mencionan f. en el AT, pero no debe descartarse la posibilidad de que la interpretación de estos pasajes debía ser literal. En †¢Qumrán se encontraron restos de f. El Señor Jesús reprochó a los fariseos porque hacían †œtodas sus obras para ser vistos de los hombres. Pues ensanchan sus f. y extienden los flecos de sus mantos† (Mat 23:5). Para aparentar santidad, los fariseos aumentaban el tamaño de sus f. y, además, algunos las utilizaban todo el día y no sólo para orar.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Los varones israelitas llevaban, al menos durante la oración de la mañana (algunos las llevaban durante todo el día), dos filacterias, en cada una de las cuales se colgaban dos estuches o cajitas en las que iban escritos en pergamino cuatro pasajes fundamentales de la Ley (Ex 13,1-10; 11,16; Dt 6,4-9; 11,13-21). Una se ataba en la cabeza, de forma que la cajita quedara en la frente, y la otra al brazo izquierdo, para que la cajita cayera al lado del corazón. Esta costumbre se debe a una interpretación literal de Dt 6,8: «ítatelas (las palabras de la Ley) a las manos para que te sirvan de señal, póntelas en la frente entre los ojos. Escríbelas en los postes de tu casa y en tus puertas». Jesucristo acusa a los fariseos de abusar de las filacterias, como si se tratase de un amuleto mágico; es decir, de su excesivo cuidado en la práctica de normas externas, con olvido de lo principal, que es la humildad y la caridad (Mt 23,5).
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
Véase CAJITA QUE CONTIENE ESCRITURAS.
Fuente: Diccionario de la Biblia
fulakterion (fulakthvrion, 5440), principalmente puesto avanzado, o fortificación (fulax, guarda), y luego cualquier tipo de salvaguardia, vino a usarse de manera especial para denotar un amuleto. En el NT denota una cinta de oración, filactería, pequeña tira de pergamino, con porciones de la ley escritas sobre ella. Se la fijaba con una cinta de cuero bien sobre la frente o sobre el brazo izquierdo a la altura del corazón, para recordar a su portador su deber de guardar los mandamientos de Dios en la cabeza y en el corazón (cf. Exo 13:16; Deu 6:8; 11.18). Se suponía que tenía poder como amuleto contra males y demonios. Los fariseos ensanchaban sus filacterias para hacer patente su superior solicitud a ser fieles a la Ley de Dios (Mat 23:5).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento