Ferezeos/as (heb. perizzî, «aldeanos [villeros]» o agrícolas»). Tribu cananea, anterior a la entrada de los israelitas en Canaán, que parece haber ocupado una sección importante del país, como se puede colegir de las frecuentes referencias a ellos en los primeros libros del AT (Gen 13:7; Exo 3:8; Jos 9:1; etc.). Sin embargo, su identificación como pueblo conocido de las fuentes seculares es todavía muy insegura. Ya estaban allí en los días de Abrahán (Gen 13:7; 15:20), pero no parece haber sido una nación poderosa, ya que no se los incluye en la tabla de las naciones de Gen_10 En los días de Josué vivían en las montañas de Canaán (Jos 11:3), específicamente en la región que más tarde ocuparon Manasés y Efraín (17:15), y también en regiones que ocupó Judá (Jdg 1:4, 5). Muchos de los israelitas se casaron con ellos (3:5, 6), pero retuvieron su identidad durante siglos, porque se los describe como esclavos de Salomón y como parte de los grupos de trabajo forzado del rey (1Ki 9:20, 21; 2Ch 8:7). En un esfuerzo por identificarlos se ha mostrado que el heb. perâzî («habitantes de tierras abiertas») y el heb. perizzî («ferezeos») son términos idénticos cuando no se toman en cuenta las vocales. Por ello, se ha sugerido que, después de todo, el término «ferezeos» quizá no se refiera a un grupo étnico sino a la gente que no vivía en ciudades amuralladas. Otra sugerencia es que los ferezeos fueran una subdivisión de los horeos, porque un mensajero hurriano (horeo) del rey Tushratta, mencionado varias veces en las Cartas de Amarna,* lleva el nombre Perizzi.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico