v. Colaborador
Mat 18:28 saliendo .. halló a uno de sus c que le
Mat 24:49 comenzare a golpear a sus c, y aun a
Rev 19:10; 22:9
sundoulos (suvndoulo», 4889), consiervo. Se usa: (a) de condiciones naturales (Mat 18:28,29,31,33; 24.49); (b) de siervos del mismo divino Señor (Col 1:7; 4.7; Rev 6:11); de ángeles (Rev 19:10; 22.9).¶ Véase también SIERVO. CONSOLAR, CONSOLACIí“N, CONSOLADOR A. VERBOS 1. parakaleo (parakalevw, 3870), tiene la misma variedad de significados que el nombre correspondiente, B, Nº 1 (p.ej., Mat 2:18; 1Th 3:7; 4.18: «alentaos»). Se traduce con el verbo consolar en Mat 2:18; 5.4; Luk 16:25; Act 15:32; 16.40; 20.12; 2Co 1:4, dos veces; v. 6; 2.7; 7.6,7,13; 13.11; Eph 6:22; Col 2:2; 1Th 3:7: Véase ROGAR. 2. paramutheomai (paramuqevomai, 3888), relacionado con el nombre en B, Nº 2, aliviar, consolar, alentar. Se traduce en Joh 11:19 «consolarlas»; v. 31: «consolaban»; 1Th 2:12 «consolábamos»; 5.14: «que alentéis». Véase ALENTAR.¶ B. Nombres 1. paraklesis (paraklh`si», 3874), significa llamamiento a lado de uno (para, al lado; kaleo, llamar); de ahí, ya bien exhortación, consuelo, ruego (p.ej., Luk 2:25, aquí «esperaba la consolación de Israel» es equivalente a esperar la venida del Mesías; 6.24; Act 9:31; Rom 15:4,5; 1Co 14:3 «exhortación»; 2Co 1:3,4,5,6,7; 7.4,13; Phi 2:1; 2Th 2:16; Flm 7; Heb 6:18). Véanse FORTALECER, RUEGO. 2. paramuthia (paramuqiva, 3889), primariamente hablar cerca a cualquiera (para, cerca; muthos, habla); denota por ello consolación, de una manera más entrañable aún que el Nº 1 (1Co 14:3).¶ 3. parakletos (paravklhto», 3875), lit., llamado al lado de uno, en ayuda de uno, es principalmente un adjetivo verbal, y sugiere la capacidad o adaptabilidad para prestar ayuda. Se usaba en las cortes de justicia para denotar a un asistente legal, un defensor, un abogado; de ahí, generalmente, el que aboga por la causa de otro, un intercesor, abogado, como en 1 Joh 2:1, del Señor Jesús. En su sentido más amplio, significa uno que socorre, que consuela. Cristo fue esto para sus discípulos, por la implicación de sus palabras «otro (allos, otro de la misma clase, no jeteros, diferente) Consolador», al hablar el Espíritu Santo (Joh 14:16). En 14.26; 15.26; 16.7 le llama «el Consolador».¶ «Consolador» se corresponde con el nombre «Menahem», que dan los hebreos al Mesías. Nota: El verbo parakaleo (véase A, Nº l) se traduce como consolación en Mat 5:4 «recibirán consolación».
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento