CLARAMENTE

Deu 27:8 escribirás muy c en las piedras .. esta ley
Joh 16:25 sino que c os anunciaré acerca del Padre


1. delos (dh`lo», 1212), que propiamente significa visible, claro a la mente, evidente, se traduce «claramente» en 1 Co15.27. Véanse DESCUBRIR, DUDA, EVIDENTE. 2. parresia (parjrJhsiva, 3954), libertad de palabra, confianza, se usa adverbialmente en el caso dativo, y se traduce como «claramente» en Mc 8.32, de un dicho de Cristo; en Joh 11:14, de la comunicación de Jesús a sus discí­pulos acerca de la muerte de Lázaro; en Joh 16:25,29 de anunciar con claridad al Padre ante sus discí­pulos. Véanse ABIERTAMENTE, CONFIANZA, DENUEDO, FRANQUEZA, DAR A CONOCER, LIBERTAD. 3. retos (rJhtw`», 4490), que significa «en términos concretizados» (de retos, afirmado, especificado; de reo, o ero, decir; cf. jrema, palabra). Se usa en1Ti 4:1 «claramente».¶ 4. telaugos (qhlaugw`», 5081), (de tele, lejos, y auge, radiancia), significa conspicuamente, o claramente, como en Mc 8.25, de la vista impartida por Cristo a aquel que habí­a sido ciego.¶ Algunos mss. tienen delaugos, claramente (delos, claro; véase Nº l). 5. faneros (fanerw`», 5320), manifiestamente. Se traduce como «claramente» en Act 10:3, RVR; y «abiertamente» en 1.45 y Joh 7:10, RVR. (La RV traduce «manifiestamente» en los tres pasajes.) Véase ABIERTAMENTE, en ABRIR, etc.¶ Notas: (1) El verbo kathorao se traduce en Rom 1:20 «se hacen claramente visibles». Viene de kata, abajo, y jorao, que denota ver, lit., ver abajo, y significa ver claramente, discernir claramente.¶ En la LXX, Num 24:2; Job 10:4; 39.26.¶ Véase VISIBLE, en VER, VISIBLE. (2) Prografo es un verbo que se traduce en Gl 3.1: «fue ya presentado claramente», lit., «escrito antes», referencia al AT, Rom 15:4 (cf. Jud_4), y a una carta previa, Eph 3:3: En Gl 3.1, sin embargo: «es probable que se usa en otro sentido, sin ejemplo en las Escrituras, pero no poco común en el lenguaje de la época, = «proclamado», «presentado en carteles», como un magistrado proclamaba el hecho de que una ejecución habí­a sido llevada a cabo, poniendo esta proclamación por escrito en un lugar público. El apóstol prosigue su metáfora acerca del «mal de ojo»; como prevención para tal daño, era normal colocar encantamientos en las paredes de las casas, y una mirada a ellos se suponí­a que contrarrestaba las malas influencias a las que una persona pudiera haber estado sometida. «No obstante 70, dice él, «a pesar de que el hecho de que Cristo habí­a sido crucificado os habí­a sido públicamente anunciado, ante vuest ros mismos ojos en nuestra predicación, os habéis permitido ser †¦ fascinados por los enemigos de la cruz de Cristo, cuando solo tení­ais que contemplarle a El para escapar a la maligna influencia de sus adversarios»; cf. el pasaje instructivo paralelo en Num 21:9″ (de Notes on Galatians, por Hogg y Vine, pp. 106-107). Véanse ANTES, DESTINAR, ESCRIBIR, PRESENTAR.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento