A. VERBOS 1. basanizo (basanivzw, 928), Véanse AFLIGIR, A, Nº 1, y FATIGA. Se traduce atormentar: (a) de enfermedades (Mat 8:6); (b) de la suerte de los espíritus malvados (Mc 5.7; Luk 8:28); (c) de los juicios retributivos sobre la humanidad impenitente al final de esta era (Rev 9:5;11.10); (d) sobre aquellos que adoran a la Bestia y su imagen y que reciben la marca de su nombre (Rev 14:10); (e) de la condenación de Satanás y de sus agentes (20.10). 2. daimonizomai (daimonivzomai, 1139) significa estar poseído por un demonio, actuar bajo el control de un demonio. Aquellos que estaban así afligidos expresaban la mente y la conciencia del demonio o demonios poseyéndolos. Se traduce como «atormentar» en los siguientes pasajes, Mat 15:22 «atormentada por un demonio»; Mc 5.15: «había sido atormentado». Es un verbo que generalmente se traduce como «endemoniado». Véanse DEMONIO, ENDEMONIADO, TENER. 3. ocleo (ojclevw, 3791), perturbar, angustiar. Se usa en la voz pasiva, de ser atormentado por espíritus malignos (Act 5:16).¶ 4. enocleo (e[noclevw, 1776), (de en, en; y oclos, multitud, gentío). Se usa en Heb 12:15 de una raíz de amargura; en Luk 6:18 (en los mss. de mayor aceptación; algunos tienen ocleo), «habían sido atormentados». Véase ESTORBAR.¶ 5. Odunao (ojdunavw, 3600) significa, en las voces media y pasiva, sufrir dolor, estar en angustia, estar grandemente atormentado (similar a odune, dolor, angustia). Se traduce «con angustia» en Luk 2:48 (VM: «angustiados»); «atormentado» en Luk 16:24,25; «doliéndose» en Act 20:38: Véanse ANGUSTIA, Nota (3), DOLER.¶ 6. tumpanizo (tumpanivzw, 5178) denota primariamente tocar un tambor (tumpanon, timbal; en castellano, timpanal, timpanitis, tímpano), de ahí, torturar por la aplicación de golpes, matar a golpes (Heb 11:35 «atormentados»; RV: «estirados»; VM: «muertos a palos»; la RVR77 sigue a la RVR).¶ B. Nombres 1. basanismos (basanismov», 929), relacionado con basanizo (véanse A, Nº 1, y FATIGA). Se usa de juicios divinos en Rev 9:5; 14.11; 18.7, 10,15.¶ 2. basanos (bavsano», 931), principalmente piedra de toque, empleada para ensayar metales, y de ahí tormento. Se utiliza: (a) de enfermedades físicas (Mat 4:24); (b) de una condición de retribución en el Hades (Luk 16:23,28).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento