ANTES

A. ADVERBIOS 1. proton (prw`ton, 4412), neutro del adjetivo protos (grado superlativo de pro, antes), significa primero, o el primero: (a) en orden temporal (p.ej., Luk 10:5; Joh 18:13; 1Co 15:46; 1Th 4:16; 1Ti 3:10); (b) en la enumeración de varios particulares (p.ej., Rom 3:2; 1Co 11:18; 12.28; Heb 7:2; Jam 3:17). Se traduce «antes» en Joh 15:18: Véanse PRIMER, PRIMERO, PRINCIPIO, etc. 2. proteron (provteron, 4386), forma neutra de proteros, el grado comparativo de pro. Se usa siempre de tiempo, y significa antes, pasado (p.ej., Joh 6:62; 9.8; 2Co 1:15; Heb 7:27); en Gl 4.13, «al principio», lit.: el tiempo anterior, la primera de dos visitas anteriores; en Heb 10:32 se sitúa entre el artí­culo y el nombre, «los pasados dí­as»; lo mismo en 1Pe 1:14, «las pasadas concupiscencias» (VHA), esto es, las concupiscencias en las que antes se habí­a vivido. Véanse PASADO, PRIMERO, PRINCIPIO. 3. prin (privn, 4250), antes (etimológicamente similar a pro, delante), tiene el sentido de una conjunción (p.ej., Mat 1:18; 26.34,75; Joh 14:29; Act 7:2). Notas: (1) eos es una conjunción que en Luk 22:34 se traduce como «antes que». (2) Mallon se traduce «antes» en Mat 10:16; Mc 5.26; Act 4:19; 5.29; 1Co 11:22; Eph 5:4; Heb 11:25: (3) Menounge se traduce «antes» en Rom 9:20 «mas antes»; 10.18, «antes bien» (TR). (4) Menoun, que aparece en Luk 11:28, «antes»; y en Rom 9:20 y 10.18 en los mss. más aceptados en lugar de menounge; véase (3) precedente (5) Orthrios, «antes del dí­a», aparece solo en Luk 24:22 (RV, RVR); «al amanecer» (VM); «de madrugada» (RVR77); es una lectura que aparece en el TR. (6) palai se traduce en Jud_4 «desde antes». B. Verbos 1. prouparco (proupavrcw, 4391), existir antes, o estar antes. Se halla en Luk 23:12, «antes estaba», y Act 8:9, «que antes» (RVR); «antes estaba» (VHA).¶ En la LXX, Job 42:18:¶ Véase ESTAR (ANTES). 2. proago (proavgw, 4254), ir delante. En Act 25:26 se traduce como «le he traí­do ante vosotros». Para un tratamiento más extenso Véanse ANTE, B, y ANTERIOR. Véase también DELANTE, etc. 3. proamartano (proamartavnw, 4258), pecar previamente (pro, antes, y jamartano, véase PECADO). Aparece en 2Co 12:21; 13.2, traducido respectivamente «que antes han pecado», y «que antes pecaron». Véase PECAR.¶, 4. proginosko (proginwvskw, 4267), véase ANTEMANO, Nº 1. 5. prografo (progravfw, 4270) indica escribir antes (Rom 15:4, en los mss. más aceptados; algunos tienen grafo; Eph 3:3). Véase ANTEMANO, CONOCER, DESTINAR etc. 6. proeipon (proei`pwn, 4277) es la forma aoristo de prolego, y esta forma y una forma perfecta proereo significan: (1) declarar abierta o claramente, o decir o contar de antemano (pro, antes; lego, decir), traducido en 2Co 13:2 (en la primera frase), «he dicho antes»; en la siguiente frase dice, «ahora digo». No es profecí­a lo que menciona en esta última frase, sino una advertencia dada anteriormente y que ahora es repetida; (2) hablar antes, de profecí­a, de predecir el futuro (Mc 13.23, «he dicho» (RVR); «os lo he dicho todo por anticipado» (RVR77); acerca de la profecí­a con respecto a Judas (Act 1:16; Rom 9:29; 2Pe 3:2; Jud_17); algunos mss. inferiores lo presentan en Heb 10:15: Véanse AMONESTAR, DECIR, PREDECIR, YA. 7. proenarcomai (proenavrcomai, 4278), lit.: empezar antes (pro, antes; arcomai, empezar). Se usa en 2Co 8:6, «comenzó antes»; y en el v. 10, «comenzasteis antes».¶ 8. proepangello (proepaggevllomai, 4279), prometer antes (pro, antes; epangello, prometer). Se traduce como «él habí­a prometido antes» en Rom 1:2; y en 2Co 5:9 se traduce como «antes prometida». Está en la voz media, proepangellomai. Véase PROMETER.¶ 9. prokatangello (prokataggevllw, 4293), anunciar algo de antemano. Véase ANTEMANO, Nº 4. Véase también ANUNCIAR, PROMETER. 10. prokerusso (prokhruvssw, 4296), lit.: proclamar como heraldo (pro, delante, y kerusso, proclamar), se usa en Act 13:24 «habí­a predicado primero» (VM). Hay mss. que tienen este verbo en Act 3:20: Para los mejores textos, véase Nº 14 más abajo, y «designado», bajo proqueirizo. Véanse ANTEMANO, ANUNCIAR, PREDICAR.¶ 11. promeletao (promeletavw, 4304), premeditar. Se usa en Luk 21:14 «pensar antes».¶ 12. proorao (prooravw, 4308), con el aoristo proeidon (usado para dar tiempos ausentes en proorao), véase antes (pro, antes; orao, ver) se usa en referencia a: (a) el pasado, de ver antes a una persona (Act 21:29); (b) el futuro, en el sentido de prever a una persona o una cosa (Act 2:25), con referencia a Cristo y al Padre, «veí­a» (aquí­ se usa la voz media). Véanse PREVER, VER.¶ 13. propasco (propavscw, 4310), sufrir antes (sun, con,y pasco, sufrir), aparece en 2Th 2:2, «habiendo antes padecido». Véase también PADECER.¶ 14. proqueirizo (proceirivzw, 4400), de proqueiros, a la mano. Significa: (a) entregar, designar (Act 3:20: «designado», VM); (b) en la voz media, tomar en las propias manos, determinar, señalar de antemano, traducido «escogido» en Act 22:14 (RVR; RV: «predestinado»); y «para ponerte» (26.16, RVR; RVR77: «para designarte»).¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento