mamme (mavmmh, 3125), una onomatopeya; era en principio el nombre que los niños daban a sus madres; más tarde pasó a denotar a una abuela (2Ti 1:5).¶ ABUNDANCIA, ABUNDAR, ABUNDANTE, ABUNDANTEMENTE A. NOMBRES 1. jadrotes (aJdrovth», 100), que en 2Co 8:20 la RVR traduce como «ofrenda abundante», en relación con las ofrendas de la iglesia en Corinto para los santos pobres en Jerusalén, se deriva de jadros, grueso, gordo, totalmente crecido, rico (en la LXX se utiliza principalmente de hombres grandes y ricos, p.ej., Jer 5:5). Así, en relación a la ofrenda relacionada en 2Co 8:20 el concepto es de una ofrenda abundante, de un dar generoso, de una ofrenda rica, no tratándose de mera abundancia.¶ 2. perisseia (perisseiva, 4050), medida sobreabundante, algo por encima de lo ordinario. Se utiliza en cuatro ocasiones; de la abundancia de la gracia (Rom 5:17); de la abundancia de gozo (2Co 8:2); del engrandecimiento de la esfera de servicio del apóstol gracias a la comunión práctica de los santos en Corinto (2Co 10:15); en Jam 1:21 se traduce, metafóricamente, «abundancia» (RVR); «superfluidad» en la RV, con referencia a la malicia. Algunos lo traducirían como residuo, o lo que permanece. Véase Nº 3, y MUY.¶ 3. perisseuma (perivsseuma, 4051) denota abundancia de una manera ligeramente más concreta (2Co 8:13,14, donde se usa de las ofrendas en especie suministradas para los santos). En Mat 12:34 y Luk 6:45 se usa de la abundancia del corazón; en Mc 8.8, de los fragmentos que quedaron después de alimentar a la multitud: «que habían sobrado». Véase SOBRAR.¶ En la LXX, Ec 2.15.¶ 4. pleroma (plhvrwma, 4138) denota plenitud, aquello de lo cual una cosa está llena. Se traduce como abundancia solo en Rom 15:29 en la RVR, en donde literalmente significa la plenitud de la bendición. Véanse CUMPLIMIENTO, LLENO, PLENITUD, PLENO (PLENA). Nota: polus se vierte en Act 20:2 como «con abundancia de palabra», lit. significa: «con mucha palabra». B. Verbos 1. perisseuo (perisseuvw, 4052), relacionado con A, Nº 2 y 3. Se usa intransitivamente: (a) de exceder una ciertacompañada de fe» (, sobrar, quedar, de los fragmentos después de alimentar a la multitud (Luk 9:17; Joh 6:12,13, cf. perisseuma); de existir en abundancia, como de la riqueza (Luk 12:15; 21.4); de los alimentos (15.17). En este sentido se utiliza también de la consolación (2Co 1:5); del efecto de una ofrenda enviada para suplir las necesidades de los santos (2Co 9:12); de la gloria o gozo (Phi 1:26); de lo que viene o cae como parte de una persona en gran medida, como de la gracia de Dios y el don por la gracia de Cristo (Rom 5:15); de los sufrimientos de Cristo (2Co 1:5). (b) redundar en, o resultar abundantemente para algo, como con respecto a los efectos liberales de la pobreza (2Co 8:2); en Rom 3:7 argumentativamente, de los efectos de la verdad de Dios, en cuanto a si la fidelidad de Dios llega a quedar más patente y si su gloria aumenta debido a la infidelidad del hombre; del aumento numérico (Act 16:5). (c) ser abundantemente suplido, abundar en algo, como beneficios materiales (Luk 12:15; Phi 4:18); en cuanto a dones espirituales (1Co 14:12), o ser preeminente, sobresalir, ser moralmente mejor, en lo que respecta a participar de ciertas viandas (1Co 8:8 «seremos más»); abundar en esperanza (Rom 15:13); la obra del Señor (1Co 15:58); fe y gracia (2Co 8:7); acción de gracias (Col 2:7); andar de forma que agrade a Dios (Phi 1:9; 1Th 4:1,10); de la justicia (Mat 5:20); del evangelio, en cuanto a ministración de justicia (2Co 3:9 «abundará»). Se utiliza transitivamente, en el sentido de hacer abundar, p.ej., proveer a una persona ricamente, de forma que tenga abundancia como de verdad espiritual (Mat 13:12); del uso recto de lo que Dios nos ha confiado (25.29). del poder de Dios en dar gracia (2Co 9:8; Eph 1:8); de hacer abundante o de hacer sobresalir, en cuanto a los efectos de la gracia en relación con la acción de gracias (2Co 4:15); de su poder para hacernos abundar en amor (1Th 3:12). Véanse AUMENTAR, CRECER (SER MíS), MAYOR (SER MAYOR), SOBRAR, SOBREABUNDAR, TENER ABUNDANCIA.¶ 2. juperperisseuo (uJperperisseuvw, 5248), forma más intensa del Nº 1, significa abundar en gran manera, «sobreabundar» (Rom 5:20) de la operación de la gracia; en la voz media, del gozo del apóstol en los santos (2Co 7:4). Véase SOBREABUNDAR.¶ 3. pleonazo (pleonavzw, 4121), (de pleion, o pleon, «más»–mayor en cantidad, relacionado con pleo, llenar), significa: (a) intransitivamente, sobreabundar; de una transgresión o pecado (Rom 5:20); de la gracia (Rom 6:1; 2Co 4:15); del fruto espiritual (Phi 4:17); del amor (2Th 1:3); de varios frutos (2Pe 1:8); de la recolección del maná (2Co 8:15 «tuvo †¦ más»; (b) transitivamente, hacer crecer (1Th 3:12). Véanse CRECER (HACER CRECER), .¶ 4. juperpleonazo (uJperpleonavzw, 5250), forma intensificada del Nº 3, que significa abundar en gran manera, se utiliza en 1Ti 1:14, de la gracia de Dios. Véase .¶ Nota: La palabra pleres, que se traduce en Act 9:36 como «abundaba en buenas obras», significa literalmente, «era llena de buenas obras». Véase LLENO. C. Adjetivos 1. perissos (perissov», 4053), análogo a B, Nº 1, «abundante». Se traduce en Rom 3:1 como «ventaja» (RVR), «más»(RV), «demás» (VM). Véanse MíS, DEMíS (POR DEMíS), VENTAJA. 2. perissoteros (perissovtero», 4055), grado comparativo del Nº 1 se traduce como sigue: en Luk 7:26 «superior a» (RVR77, RV, RVR) y «más que» (VM). Cf. Mat 11:9: En realidad, en ambos pasajes se traduce literalmente como «mucho más»; en Mc 12.40, «mayor»; en Luk 12:4,48, «más»; en 1Co 12:23,24, «más» (VM: «más abundante»); en 2Co 2:7, «demasiada» (RV, RVR, RVR77); «excesiva» (VM). Véanse AUN (AÚN MAS), DEMASIADO, MíS (MíS ABUNDANTE, AÚN MíS, MíS Y MíS, MíS TODAVíA), MAYOR. Notas: (l) juperbalo, verbo que significa abundar, sobresalir, se traduce en muchos casos como adjetivo. Por ejemplo, en 2Co 9:14, la «superabundante gracia de Dios»; Eph 2:7, «las abundantes riquezas de su gracia»; En 2Co 3:10 se traduce como «más eminente»; en Eph 1:19 como «supereminente». Solo en Eph 3:19 se traduce como verbo, «que excede a todo conocimiento». Véanse EMINENTE (MíS), EXCEDER, SUPERABUNDANTE, SUPEREMINENTE.¶ (2) megas se traduce en Act 4:34 como «abundante gracia», en lugar de «gran gracia», que es su sentido literal, por mera cuestión de elegancia de estilo. D. Adverbios 1. aplos (aJplw`», 574), liberalmente, con simplicidad de corazón. Se utiliza en Jam 1:5 acerca de Dios, como Dador pródigo y lleno de gracia. Esta palabra se puede tomar bien: (a) en un sentido lógico significando incondicionalmente, simplemente, o (b) en un sentido moral, generosamente; para el doble sentido, véase LIBERALIDAD, aplotes.¶ Acerca de este pasaje Hort escribe lo siguiente: «Escritores posteriores incluyen bajo una palabra el entero carácter magnánimo honorable en el que la simplicidad de corazón es la característica central». 2. perissoteros (perissotevro», 4056), la forma adverbial de C, Nº 2, significa «más abundantemente»; en Heb 2:1, lit.: «debiéramos dar atención más abundantemente» se halla más frecuentemente en 2 Co. Véanse AÚN (AÚN MíS), DILIGENCIA (MíS DILIGENCIA), MíS, MUCHO (MUCHO MíS), TANTO (TANTO MíS). 3. juperperissos (uJperperissw`», 5249), forma intensificada de perissos (véase Nota abajo), significa «en gran manera» (Mc 7.37).¶ 4. juperekperissou (uJperekperissou`, 5228), forma todavía más intensificada. Se traduce como «mucho más abundantemente» (Eph 3:20); «con gran insistencia» (1Th 3:10); «mucha» (lit.: muchísima; 1Th 5:13). Véanse INSISTENCIA (GRAN), GRAN INSISTENCIA, MUCHO.¶ 5. plousios (plousivw», 4146), relacionada con ploutos, riquezas. Se traduce «en abundancia» y «abundantemente» en la RVR en Col 3:16; 1Ti 6:17; Tit 3:6 y 2Pe 1:11: Significa lit.: ricamente, y así se traduce en la VM en Col 3:16; 1Ti 6:17, mientras que en Tit 3:6 y en 2Pe 1:11 se traduce como «rica abundancia». Se usa de: (a) el don del Espíritu Santo; (b) la entrada en el reino venidero; (c) la residencia de la palabra de Cristo; (d) los beneficios materiales.¶ Nota: El adverbio perissos, que es análogo al adjetivo C, Nº 1 tiene asimismo el sentido de «abundante», aunque no se traduce con esta palabra en la RVR. Véanse SOBREMANERA.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento