v. Dirigir, Enseñorear, Reinar, Señorear
1Sa 8:20 y nuestro rey nos gobernará, y saldrá
1Sa 9:17 éste es el .. éste gobernará a mi pueblo
1Sa 23:3 habrá un justo que gobierne entre los
1Ki 3:9; 2Ch 1:10 ¿quién podrá gobernar a este
2Ch 7:18 no te faltará .. que gobierne en Israel
Job 34:17 ¿gobernará el que aborrece juicio?
Psa 112:5 gobierna sus asuntos con juicio
Jer 40:7 había puesto a Gedalías .. para gobernar
Col 3:15 la paz de Dios gobierne en .. corazones
1Ti 3:4 que gobierne bien su casa, que tenga
1Ti 5:14 se casen, críen hijos, gobiernen su casa
1Ti 5:17 los ancianos que gobiernan bien, sean
Jam 3:4 por donde el que las gobierna quiere
mashal (lv’m; , 4910), «gobernar, reinar, dominar». El término es de uso corriente en hebreo antiguo y moderno. Se encuentra alrededor de 100 veces en el texto hebreo veterotestamentario. El vocablo se usa por primera vez en Gen 1:18, donde el sol, la luna y las estrellas se pusieron para «dominar en el día y en la noche» (rva). Mashal se usa con mayor frecuencia en el texto para expresar «el gobierno o dominio» de una persona sobre otra (Gen 3:16; 24.2). Se aconseja a Caín que debe «dominar» o «enseñorearse» del pecado (Gen 4:7). Los hermanos de José responden a sus sueños con una pregunta airada: «¿Has de reinar [malak] tú sobre nosotros y nos has de dominar [mashal]?» (Gen 37:8 rva; la frase hebrea dice literalmente «gobernando gobernarás», repitiendo la misma raíz para mayor énfasis). Como Creador y Soberano sobre su mundo, Dios «se enseñorea con su poder para siempre» (Psa 66:7 rva). Cuando Dios permitió que Israel tuviera un rey, fue con la condición de que El sería Rey supremo y que la primera lealtad se le debía a El (Deu 17:14-20). Tal vez Gedeón exprese con más claridad este ideal teocrático: «Yo no os gobernaré a vosotros, ni tampoco os gobernará mi hijo. Jehová os gobernará» (Jdg 8:23). Con la posible excepción de David, ningún rey de Israel alcanzó plenamente este ideal teocrático, ¡y aun él tuvo sus problemas!
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento
1. brabeuo (brabeuvw, 1018), propiamente, actuar como árbitro (brabeus), de ahí, generalmente, arbitrar, decidir (Col 3:15 «gobierne», RV, RVR, margen: «actúe como árbitro»), representando a «la paz de Dios» como decisoria de todos los asuntos en los corazones de los creyentes; algunos consideran que el significado es el de simplemente dirigir, controlar, regir.¶ Cf. katabrabeuo; véase PRIVAR. 2. euthuno (eujquvnw, 2116), enderezar o guiar recto. Se usa en Jam 3:4 en participio presente, como nombre, denotando al piloto de una nave: «el que las gobierna» (RV, RVR); en Joh 1:23 «enderezad», del camino del Señor. Véase ENDEREZAR, A, Nº 4.¶ 3. jegeomai (hJgevomai, 2233), relacionado con jegemon (véase GOBERNADOR, Nº 1). Se usa en participio presente para denotar un gobernador, lit.: «uno gobernando» (Mat 2:6; F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, «dirigente», loc. cit., margen). Cf. Mat 2:6, donde se traduce «guiador» (RV, RVR). Véanse ESTIMAR, TENER POR, etc. 4. metago (metavgw, 3329), moverse de un lado para otro. Se traduce «dirigimos» (Jam 3:3, y «son gobernadas»), de naves, en el v. 4. Véase DIRIGIR.¶ 5. oikodespoteo (oijkodespotevw, 3616), (de oikos, casa, y despotes, señor, dueño), significa gobernar la casa, y así se traduce en 1Ti 5:14:¶ Cf. oikodespotes, padre de familia. 6. proistemi (proivsthmi, 4291), lit. «estar de pie ante», y, de ahí, conducir, ocuparse de; indicándose atención y diligencia. Se traduce «gobernar», voz media, con referencia a una iglesia local (Rom 12:8 «el que preside»); en activa perfecta en 1Ti 5:17 «que gobiernen»; con referencia a una familia [1Ti 3:4 y 12: «que gobierne» voz media; v. 5, 2 (aoristo) activa]. Véanse OCUPARSE, PRESIDIR. Nota: El término katarthoma se usa en Act 24:2 (TR), y se traduce «cosas †¦ bien gobernadas»; los mss. convencionalmente aceptados tienen diorthoma en este pasaje, que significa una reforma, corrección, lit.: hacer recto, (dia, a través; orthoo, hacer recto), lit.: «reformas tienen lugar»; así lo traducen: «reformas» (Besson, VHA, VM, RVR77, LBA).¶ Cf. diorthosis,»de reformar» (RVR; RV: «corrección»; Besson: «reformación»).¶ Véase REFORMA, REFORMAR.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento