EXPULSAR

v. Arrojar, Echar, Fuera
Act 13:50 judíos .. y los expulsaron de sus límites
1Th 2:15 a nosotros nos expulsaron; y no agradaron
3Jo 1:10 lo prohibe, y los expulsa de la iglesia


nadaj (jd’n: , 5080), «expulsar, desterrar, impulsar, mover». El vocablo aparece sobre todo en hebreo bí­blico, aunque en hebreo tardí­o se usa en el sentido de «seducir, engañar». Nadaj se halla unas 50 veces en el Antiguo Testamento hebreo; la primera vez que se usa está en voz pasiva: «No sea que levantes los ojos al cielo y veas el sol, la luna, las estrellas †¦ y seas impulsado a adorarlos» (Deu 4:19 lba). Lo que se sugiere aquí­ es que Israel podrí­a dejarse seducir por un «impulso» interno o fuerza externa hacia la idolatrí­a. Nadaj expresa la idea de «ser esparcido» en el cautiverio como en Jer 40:12 «Entonces todos estos judí­os volvieron de todas las partes a donde habí­an sido expulsados» (rva). Job_ e queja que todos los recursos que antes tení­a ya no existen, porque «han sido alejados de mí­» (Job 6:13). «Pastores» malvados, en vez de guiar, «alejaban» y esparcí­an a Israel (Jer 23:2). Los enemigos del hombre bueno traman en su contra porque quieren «derribarlo de su eminencia» (Psa 62:4 rva).

Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento

1. ekbalo (ejkbavllw, 1544), echar fuera (ek, fuera; balo, echar, arrojar). Se traduce con el verbo expulsar en Joh 9:34,35; Act 13:50; 3 Joh 10: Véanse DESPEDIR, ECHAR, EXCLUIR, SACAR, etc. 2. ekdioko (ejkdiwvkw, 1559), echar fuera, expulsar (ek, fuera; dioko, perseguir). Se usa en 1Th 2:15 «nos expulsaron»; en el TR aparece este verbo en lugar de dioko, en Luk 11:49: Véase PERSEGUIR.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento