qara< (ar;q; , 7122), "confrontar, encontrarse, acontecer"). Qara< representa una "confrontación" intencional que encara una persona con otra. Puede ser una "confrontación" amistosa en que un amigo "se encuentra" intencionalmente con otro, como en el caso de los reyes del valle que salieron al "encuentro" de Abram cuando regresa de derrotar al ejército merodeador de Qedorlaomer (Gen 14:17). O cuando una hueste sale para "encontrarse" con un posible aliado (Jos 9:11; 2Sa 19:15). En contextos cúlticos, uno "se encuentra" con Dios o "es encontrado" por Dios (Exo 5:3). Qara< puede también referirse a una "confrontación" hostil entre dos fuerzas para entablar lucha (Jos 8:5); por lo que se advierte a Israel: "¡Prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel!" (Am 4.12 rva). En los pocos casos en que el término tiene el sentido de un "encuentro inesperado o accidental", se traduce con el verbo "acontecer" (Gen 42:4). qadam (µd'q; , 6923), "encontrarse, confrontar, ir delante, estar delante". Este verbo aparece 27 veces y en todos los períodos del hebreo bíblico. El uso más frecuente del término es en contextos bélicos. Las confrontaciones pueden ser pacíficas, como cuando fuerzas aliadas se encuentran: "Le has salido al encuentro con bendiciones de bien" (Psa 21:3). Los encuentros también pueden ser hostiles: "Me rodearon las ligaduras del Seol; me confrontaron los lazos de la muerte" (2Sa 22:6 RRVA).
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento