ERIZO

Erizo (heb. qippôd). Término hebreo que aparece 3 veces en el AT (ls. 14:23; 34:11; Sof. 2:14), y se traduce como «erizo» en la RVR y en la BJ, siguiendo la LXX y la Vulgata. Algunos discuten la traducción «erizo» en Sof. 2:14, señalando que los erizos no pueden vivir en los capiteles de las columnas como afirma este pasaje. Bodenheimer y Koehler afirman que el qippôd de los 2 textos de Isaí­as es el erizo, pero que el de Sofoní­as puede ser la lechuza de orejas cortas. Driver sugiere la avutarda de collar, un ave de rapiña, como la identificación de qippôd para los 3 textos. Bib.: ALP 94, 166; LVTL 845; Driver, PEQ 87 (1955):137. Erupción. Las diversas enfermedades de la piel son comunes en las tierras bí­blicas en la actualidad, y siempre lo han sido. Se desconoce el significado exacto de las diferentes expresiones hebreas traducidas por «erupción» (Lev 13:2, 6-8; 14:56). Serí­a muy difí­cil identificarlas mediante las palabras que usa el vocabulario médico moderno.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

latí­n hericius. Género de mamí­feros roedores cuyo cuerpo está cubierto de púas. Es animal considerado impuro, Lv 11, 30.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Animal pequeño, parecido a un ratón con numerosas púas en el pelaje del dorso. Es insectí­voro. No era apto para comerse (Lev 11:30). En un oráculo contra †¢Babilonia, Isaí­as dice: †œY la convertiré en posesión de e.† (Isa 14:23). Nombre cientí­fico: Erinaceus Pruneri.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, FAUN

vet, (Is. 14:23; Sof. 2:14). La palabra se aplica tanto al erizo como al puerco espí­n.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado