MINA, I

Unidad de peso y también monetaria. (1Re 10:17; Esd 2:69; Ne 7:71.) Según el texto hebreo de Ezequiel 45:12, una mina equivale a 60 siclos; sin embargo, la Septuaginta griega le da un valor de 50 siclos. (Véanse BC, FS, NBE, NC, PIB, SA.) El hecho de que la Biblia siempre se refiera a grandes cantidades de siclos en números divisibles por 50 parece indicar que en tiempos bí­blicos la mina tení­a 50 siclos. (Gé 23:15; Ex 30:24; 38:29; Nú 31:52; 1Sa 17:5.)
Esta conclusión también está respaldada por los testimonios arqueológicos. Si se divide cierta pesa no marcada de 4,565 Kg. que se halló en Tell Beit Mirsim en ocho minas de 50 siclos cada una, se obtiene un siclo de 11,4 g., valor que corresponde básicamente al de unas 45 pesas con la marca de un siclo halladas en Palestina. Por lo tanto, en esta publicación se da a la mina de las Escrituras Hebreas un valor de 50 siclos, o un 1/60 de talento, lo que equivale a 570 g. De manera que el valor actual de una mina de plata serí­a de 110,10 dólares (E.U.A.) y el de una mina de oro, de 6.422,50 dólares (E.U.A.).
Cabe también la posibilidad de que, al igual que ocurre con el codo, existan dos clases de mina, cada una con un valor diferente: la mina real (compárese con 2Sa 14:26) y la mina común. (Compárese con Eze 40:5.)
La mina (mna) de las Escrituras Griegas Cristianas (Lu 19:13-25) se calcula en 100 dracmas, el valor que le dieron los escritores griegos antiguos. Un dracma valí­a casi lo mismo que un denario, por lo que una mina era una suma considerable. Su valor actual serí­a de unos 65,40 dólares (E.U.A.); en el siglo I E.C. esta suma suponí­a aproximadamente la cuarta parte del salario anual de un agricultor.

Fuente: Diccionario de la Biblia