JOKEBED

(posiblemente: Jehová Es Gloria).
Hija de Leví­ que se casó con Amram, de la misma tribu, y llegó a ser la madre de Mí­riam, Aarón y Moisés. (Ex 6:20; Nú 26:59.) Jokébed era una mujer de fe y confiaba en su Dios Jehová. Pasando por alto el decreto de Faraón, rehusó matar a su hijo, que después se llamó Moisés, y a los tres meses, cuando ya no lo podí­a ocultar más en la casa, lo colocó en un arca de papiro y lo puso entre las cañas que crecí­an a lo largo de la margen del Nilo. La hija de Faraón halló al niño y se quedó con él; no obstante, los acontecimientos siguieron tal derrotero, que se le pidió a la propia madre de Moisés que lo criase. Mientras crecí­a el niño, Jokébed y su esposo fueron muy diligentes en enseñar a sus hijos los principios de la adoración pura, como se refleja en la vida que llevaron. (Ex 2:1-10.)
Según el texto masorético, Jokébed era la hermana de Qohat, padre de Amram; es decir, que Amram se casó con su tí­a, algo que en ese entonces no era ilegal. (Ex 6:18, 20.) Sin embargo, algunos eruditos creen que Jokébed era la prima de Amram más bien que su tí­a, y eso es lo que indica la Versión de los Setenta griega, así­ como la Peshitta siriaca y la tradición judí­a. Por ejemplo, Exodo 6:20 dice en parte: †œJocabed, la hija del hermano de su padre† (LXX). †œAmrán se casó con Yoquébed, pariente suya† (NBE). Varias versiones dicen que Amram se casó con †œsu prima hermana paterna† (BR; SA, 1972; Scí­o; TA). Una nota al pie de la página de la versión inglesa de Joseph B. Rotherham comenta sobre la expresión †œhermana de su padre†: †œProb[ablemente], solo un miembro femenino de la familia de su padre†. Thomas Scott dice en su obra Explanatory Notes (1832): †œDe acuerdo con la Septuaginta y las tradiciones judí­as, Jokébed era prima, no tí­a, de Amram†. †œLos mejores eruditos opinan que Jocabed era prima hermana de Amram, no su tí­a.† (Comentario de la Santa Biblia, de Adam Clarke.) Cuando en Números 26:59 se dice que Jokébed era la †œhija de Leví­†, podí­a significar †œnieta† (†œhija o nieta†, TA; †œdescendiente† RH), como en tantos otros lugares en las Escrituras donde †œhijo† se usa para referirse a un †œnieto†. Ferrar Fenton comenta en su traducción al inglés que la expresión †˜que le nació a Leví­†™, que aparece en este versí­culo, †œes una locución hebrea que no significa que le naciera a Leví­ personalmente, sino a un descendiente de la tribu. Por el tiempo transcurrido es imposible que hubiese sido hija directa de Leví­†. (Véase también la nota de Scí­o.)
Si, por otro lado, el texto masorético de Exodo 6:20 es correcto, Jokébed era la tí­a de Amram y no su prima. Aceptando la posibilidad de que el padre de Jokébed fuese Leví­, su madre debió ser otra mujer más joven que la madre de Qohat. En este caso, Jokébed, aunque solo serí­a medio hermana de Qohat, hubiera sido tí­a de Amram.

Fuente: Diccionario de la Biblia