Piedra ornamental de consistencia dura y compacta, por lo general de color verde, que se utiliza en joyería y para tallas; en hebreo, ya·scheféh. Se llama jade a dos minerales distintos, la †œnefrita† y la †œjadeíta†. La nefrita (el jade verdadero) es la variedad más común; varía entre translúcida y opaca, y su coloración puede ser verde oscuro, negro, gris, amarillo y blanco. La jadeíta es de más valor que la nefrita por causa de su rareza y su coloración más atractiva. Debido a su composición, el jade es especialmente idóneo para la talla y el grabado.
Una hermosa piedra de jade con el nombre de una de las doce tribus de Israel grabado adornaba el †œpectoral de juicio† que llevaba el sumo sacerdote Aarón. El jade ocupaba la tercera posición en la cuarta fila de piedras. (Ex 28:2, 15, 20, 21; 39:9, 13, 14.) Asimismo, el jade era una de las piedras preciosas que decoraban la †œcobertura† del rey de Tiro. (Eze 28:12, 13.)
Fuente: Diccionario de la Biblia