Disón (heb. Dîshôn, «antílope»; compárese con el nombre horeo Tai-sheni). 1. Jefe horeo, y probablemente también un clan horeo (Gen 36:21, 30; 1Ch 1:38). 2. Nieto de Esaú, y probablemente también el nombre de un clan edomita (Gen 36:25, 26; cÆ’ 1Ch 1:41).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
1. Jefe de los horeos (Gen 36:21).
2. Bisnieto de Seír el horeo (Gen 36:25, tal vez el mismo que el inciso 1).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Nombre de personas del AT.
1. Miembro de la descendencia de Esaú. Hijo de †œSeir horeo†. Sus hermanos eran †œLotán, Sobal, Zibeón, Aná … Ezer y Disán† (Gen 36:20-21).
. Personaje en la descendencia de Esaú. Hijo de Aná. Su hermana era Aholibama (Gen 36:25).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(posiblemente: Antílope).
Nombre de una o tal vez dos personas distintas mencionadas en las genealogías de Génesis 36:20-28 y 1 Crónicas 1:38-42.
En Génesis 36:20, 21 (también vss. 29, 30), se mencionan siete jeques †œhijos de Seír el horeo†: Lotán, Sobal, Zibeón, Anah, Disón, Ezer y Disán. Más adelante, en los versículos 22 a 28, se menciona a cada uno de estos jeques con sus respectivos hijos. En el versículo 25 se dice que uno de los hijos de Anah fue Disón. Hay quienes opinan que si se interpreta que los siete jeques eran †œhijos† de Seír en el sentido estricto del término, este último Disón era nieto de Seír y sobrino del jeque Disón.
Sin embargo, otros creen que los siete jeques no son †œhijos† de Seír en el sentido estricto de la palabra, sino tan solo sus descendientes, por lo que opinan que el Disón del versículo 25 es el mismo jeque Disón (Gé 36:21, 26) y no su sobrino. Según esto, Disón sí es el hijo del jeque Anah, pero se le menciona entre los siete hermanos, no porque lo fuese, sino porque tenía el rango de jeque, como los otros seis.
Fuente: Diccionario de la Biblia