Gen 3:7 cosieron hojas de higuera .. y se hicieron d
Delantal (heb. jag^r>h [del verbo j>gar, «sujetarse (sujetar a alguien) con un cinturón (cinto)»], «talabarte» [2Sa 18:11], «cinturón» [Isa 3:24]; gr. simikínthion). Especie de prenda de vestir, confeccionada con hojas de higuera, con la que cubrieron su desnudez Adán y Eva después de pecar (Gen 3:7). La forma exacta de este delantal pertenece al terreno de las conjeturas. La mención en el NT (Act 19:12) parece relacionarse con el vocablo lat. semicinctium, pero también es incierta su naturaleza. Algunos piensan que era semejante al que usan las damas en la actualidad; otros, que era una prenda que se usaba en contacto con la piel debajo del vestido; y aún otros, que era una faja o especie de vendaje.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
La palabra griega si·mi·kín·thi·on alude a una prenda estrecha que cubría medio cuerpo, de cintura hacia abajo (Hch 19:12), y que al parecer se ataba a la cintura. Puede ser que los pescadores, los alfareros, los aguadores, los tenderos, los panaderos y los carpinteros lo usasen para proteger su ropa habitual. El efod que usaba el sacerdote era sensiblemente distinto: se parecía a un delantal con peto y espalda que se apoyaba sobre los hombros. (Ex 28:6-8; véase SUMO SACERDOTE.)
El verbo griego que en Lucas 17:8 se traduce †˜ponerse un delantal†™ (pe·ri·zon·ny·mai) significa literalmente †œceñirse†. (Compárese con Ef 6:14.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
simikinthion (simikivnqion, 4612), algo ceñido alrededor de la mitad del cuerpo (en latín, semicinctium). Era un delantal estrecho, o cubierta de lino, que llevaban los obreros y los siervos (Act 19:12).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento