La historia y enseñanza de la Biblia está vinculada a una serie de instituciones familiares y sociales, religiosas y políticas que van conformando la experiencia de Dios y la vida de los hombres. Entre las instituciones básicas del Antiguo Testamento están la federación* de tribus y el reino, el templo* y los sacerdotes, los sacrificios* y el culto. Entre las fundamentales del Nuevo Testamento están la eucaristía* y la Iglesia*. Quizá el texto más significativo del conjunto de la Biblia en esta línea es Dt 17,8-18,22 donde se fija el sentido y límites de algunas instituciones básicas del pueblo de Israel: (1) Plano de justicia. Habrá en cada ciudad jueces menores, pero los casos importantes han de verse y resolverse ante el tribunal supremo, en el lugar que escoja Yahvé (Jerusalén), ante los sacerdotes-levitas y el juez establecido. (2) Poder político. El pueblo puede nombrar un rey, que tendrá ante todo funciones militares; pero deberá cumplir la ley sacral del pacto y no podrá exceder a sus hermanos en riqueza, honores y mujeres. (3) Poder sagrado. Sacerdotes y levitas forman el tercer estamento de poder. Todos ellos pertenecen a una misma tribu y se vinculan en un mismo servicio, re glamentado según ley. También otros libros de la Biblia (como el Exodo y el Levítico) están dedicados básicamente a la fijación de las instituciones sacrales (santuario, sacrificios). En el Nuevo Testamento no existe un libro de instituciones, aunque todos ellos tratan, al menos indirectamente, de la institución mesiánica esencial que es la Iglesia. Ni los evangelios ni las cartas de Pablo son libros dedicados a fijar el tipo de instituciones concretas que implica la Iglesia. Sólo las pastorales (patriarcalismo*) lo hacen, aunque en un sentido aún muy limitado. Las instituciones básicas de la Iglesia cristiana son posteriores al Nuevo Testamento.
Cf. R. DE VAUX, Instituciones del Antiguo Testamento, Herder, Barcelona 1985; X. PlKAZA, Sistema, liberad, iglesia. Instituciones del Nuevo Testamento, Trotta, Madrid 2001.
PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007
Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra