-> Cábala, sabiduría). Significa en hebreo «sabiduría» y es una de las palabras más empleadas para designar no solamente el conocimiento profundo de los hombres, sino, sobre todo, el conocimiento creador de Dios, tal como se expresa de manera particular en los «libros sapienciales». Para los cristianos, la Hokhmah se identifica con el mismo Jesús, que es «sabiduría (en griego sophia*) de Dios». Pues bien, la Cábala medieval de los siglos XI-XIII ha desarrollado el sentido de la Hokhmah, entendida como prototipo espiritual y supracognoscitivo de todo lo que existe. La corona o irradiación de la gloria masculina de Dios (Kether) se expresa a través de la Hokhmah, que es como su hondura femenina y engendradora, aunque a veces estos dos atributos se toman de un modo inverso, de manera que Kether* (poder informe) aparece como femenina y Hokkma (sabiduría organizadora) aparece como masculina. En uno y otro caso, Hokhmah es la fuerza originaria del proceso creativo, porque Dios «lo ha hecho todo con Hokhmah» (Sal 104,24). La tradición cabalista ha interpretado desde esa base la palabra principio del Génesis: «En el principio [es decir, por la Hokhmah} Dios creó…». Todo lo que existe es, por tanto, sabiduría de Dios, inseparable de la Binah*, que constituye el otro lado de la Hokhmah.
PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007
Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra