v. Ciego, Cojo, Mudo
Exo 4:11 al mudo y al s, al que ve y al ciego?
Lev 19:14 no maldecirás al s, y delante del ciego
Psa 38:13 mas yo, como si fuera s, no oigo; y soy
Isa 29:18 aquel tiempo los s oirán las palabras
Isa 35:5 ojos de .. y los oídos de los s se abrirán
Isa 42:19 ¿quién es s, como mi mensajero, que
Isa 43:8 sacad al .. y a los s que tienen oídos
Mat 11:5; Luk 7:22 los s oyen, los muertos son
Mar 7:32 le trajeron un s y tartamudo, y le
Mar 7:37 hace a los s oir, y a los mudos hablar
La palabra significa indistintamente sordo y mudo, tal vez porque ambas cosas se suelen dar juntas (Mc 7,32). La sordera en sentido metafórico es una actitud de rebeldía, de desprecio, de los que no quieren oír la palabra de Dios (Is 29,18; 35,5; Jer 6,10). Por eso la curación de la sordera es uno de los signos mesiánicos (Is 42,18; 43,8), y las curaciones llevadas a cabo por Jesucristo (Mt 7,31; 9,25) constituyen una prueba de su mesianidad (Mt 11,5; Lc 7,22). ->enfermedades; curaciones.
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
kofos (kwfov», 2974), relacionado con kopto, azotar, y kopiao, estar fatigado (de una raíz kop–, cortar), significa embotado, romo, como de un arma; de ahí, aplicado al sentido del oído, sordo (Mat 11:5; Mc 7.32,37; 9.25; Luk 7:22). Véase ENMUDECER, B, Nº 3.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento