CENEZOS/AS

Cenezos/as (heb. plural qenizzî, quizá «perteneciente a Cenaz»). Tribu o subtribu cananea. Su origen es oscuro. La 1ª vez que aparecen en la 225 Biblia se los menciona entre los habitantes de Canaán en tiempos de Abrahán (Gen 15:19). Caleb, bien conocido por el incidente de los espí­as, es llamado «hijo de Cenaz» en Num 32:12, mientras que Otoniel, que era su hermano menor o su sobrino, aparece como «hijo de Cenaz» (Jos 15:17, «Cenez»; Jdg 1:13; 1Ch 4:13), designación que posiblemente se refiera a una tribu. Se cree que los cenezeos estaban emparentados también con los ceneos,* quienes tal vez eran artí­fices profesionales del cobre. También pudieron ser absorbidos por los edomitas; por lo menos hay registro de un jefe edomita conocido como Cenaz (Gen 36:11, 15, 40-42), nombre que algunos piensan que se le aplica porque gobernaba a los cenezeos. En 1Ch 4:13,14, donde se registran los descendientes de Cenaz, a uno de ellos se lo llama padre de «Gue-Jarasim» (BJ; en la RVR dice: «padre de los habitantes del valle de Carisim»); es decir, del «valle de los artí­fices», y se agrega: «pues eran artesanos [artí­fices]». Glueck identifica el «valle de Carisim» o de los «artí­fices» con el W>d§ Arabah, que está entre el Mar Muerto y el Golfo de Aqaba, lugar de abundantes minas de cobre, y que bien podrí­a haber sido el lugar de trabajo de los artí­fices. Pero la mayorí­a de los comentadores lo ubica en las regiones de Ono y Lod. Véanse Carisim; Cenaz 1-3; Cenez. Bib.: Nelson Glueck, PEQ 72 [1940]:24; AASOR 15 [1934-1935]:26-30.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico