Cencrea/s (gr. Kenjreaí, «mijo» o «lenteja pequeña»). Puerto oriental de Corinto, sobre el Golfo Sarónico, a unos 7 km de la ciudad. Era un pueblo de un tamaño más o menos grande y tenía varios templos y baños. Un poco al norte, en tiempos griegos y romanos, se realizaban regularmente los juegos ístmicos. Las excavaciones llevadas a cabo en el lugar por el Instituto Norteamericano de Arqueología de Atenas arrojó mucha luz sobre estos juegos, que desempeñaban un papel tan grande en la vida de la gente de Grecia que Pablo se refirió a esas actividades deportivas en varias de sus cartas. Una aldea llamada Kejriais está ahora en el sitio de la antigua Cencrea. Pablo se embarcó allí para ir a Jerusalén en su 20 viaje misionero (c 51/52 d.C.; Act 18:18). El libro de Romanos, escrito muy probablemente en el invierno del 57/58 d.C., menciona una iglesia cristiana en la ciudad al recomendar a Febe, «diaconisa de la iglesia en Cencrea» (Rom 16:1). Esta iglesia probablemente se fundó durante la actividad misionera en Corinto en su 2º viaje misionero. Mapa XX, B-3. Bib.: O. Broneer, BA 25 (1962):2-31.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico