XUN-ZI O SIUNG-TSE

[092](298-238 a.C)

Fundador del confucianismo, junto a Confucio (Kung-fu-tse) y a Mencio (Men-tse). Nació en el Estado de Zhao, hoy provincia de Shanxi, hacia el final de la dinastí­a Zhou. Se formó en una academia de filósofos en el Estado de Qi, hasta que diversas calumnias le obligaron a huir al Estado de Chu, donde parece que ejerció como magistrado en el 255 a.C. y en donde más tarde murió con aureola de santón.

Fue el primer confucionista que escribió un libro sistemático con las reglas d vida de su religión, el «Xunzi», en donde explica en 32 ensayos o comentarios doctrinas y las reglas de vida que considera indiscutibles y fuentes de sabidurí­a.

Pesimista al valorar la naturaleza humana, contradijo a Mencio, quien afirmaba lo contrario. Defendió la importancia ética de los sabios, para ayudar a los hombres a ir por el camino del bien. Aunque fue un hábil predicador y polemista, parece que preferí­a la persuasión ala discusión y por ello predicaba con paz sólo a quien querí­a aprender con el camino de la verdad, llegando a hacerse maestro persuadido de su verdad indiscutible. Sus dos principales seguidores y discí­pulos, Han Fei y el gobernante Li Si llevaron su sistema por ví­a más impositiva e incluso coactiva.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa