SOCRATICO. METODO

[551]
Tradicionalmente se entiende por tal el método de preguntas y respuestas dirigidas por una mente clarividente. Hace referencia a la forma como, según Platón, solí­a exponer sus ideas Sócrates.

– Tení­a una fase protréptica o exclamativa, en la cual, con gestos y expresiones de admiración, se fomentaba la atención y el interés del oyente.

– Seguí­a una fase catártica o negativa, para purificar al discí­pulo de los errores o insuficiencias que se tienen contraí­dos por las influencias externas. Esa fase era dirigida por el maestro hasta persuadir al discí­pulo de la necesidad de la humildad del sabio, para terminar diciendo: «Sólo sé que no se nada».

– Luego vení­a la fase mayéutica (alumbradora) o creativa, que era la positiva. En ella, siguiendo el hilo de las preguntas del maestro, se daba a luz la verdad mediante la salida al exterior de toda la sabidurí­a que se tiene dentro. Por ello Sócrates decí­a: «Conócete a ti mismo».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa