SINFONIA

[554]
Del griego, syn, con y phone, sonido. En música es la composición orquestal que suele constar de cuatro partes o movimientos. Ya en el siglo XVI se llamó así­ a los interludios instrumentales cantatas, óperas y oratorios.

Un ejemplo es «Sinfoní­a pastoral» del oratorio El Mesí­as de 1742 de Händel. Desde el XVIII se la convirtió en unidad musical independiente, sobre todo en Italia donde diversos maestros escribieron y ejecutaron de forma autónoma. Serví­an como introducción de un concierto. Tommaso Albinoni, Giovanni Battista Sanmartini y Antonio Vivaldi fueron sus primeros promotores

Desde mediados del XVIII se convirtieron en género muy apreciado. Haydn y Mozart las consagraron en la Historia de la música. Haydn compuso 107 sinfoní­as armoniosas y sorprendentes por su originalidad, como la Sinfoní­a de los adioses (la nº 45 es de 1772).

Mozart las cultivó con afición, con 41 sinfoní­as de gran riqueza imaginativa y bellas ráfagas de armoní­a y sonoridad admirables.

Beethoven compuso 9 sinfoní­as de solemnidad genial siendo la cumbre de este género su «Tercera sinfoní­a en si bemol mayor» de 1805, llamada «Sinfoní­a Heroica», o la «Sexta sinfoní­a en fa mayor» de 1808, conocida como «Pastoral», que reflejaban su genio insuperable. La «Novena sinfoní­a en re menor» de 1824 se considera la cumbre de su producción musical, a la cual pertenece el poema «An die Freude» (Oda a la alegrí­a), del poeta Friedrich von Schiller, adoptado como himno por la Unión Europea.

Después, casi todos los grandes maestros han compuesto una cascada interminable de sinfoní­as de diversos estilos, géneros y alcances.

Algunas de las sinfoní­as son especialmente valiosas para la educación estética y ética, incluso religiosa, de personas cultas y de jóvenes sensibles a los valores espirituales latentes en el arte.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

sumfonia (sumfwniva, 4858), se traduce «sinfoní­a» en Luk 15:25 (RV; RVR: «música»). Véase MÚSICA, A.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento