SINCERIDAD

v. Sencillez
Psa 5:9 porque en la boca de ellos no hay s
1Co 5:8 panes sin levadura, de s y verdad
2Co 1:12 s de Dios .. nos hemos conducido en
2Co 2:17 sino que con s .. hablamos en Cristo
2Co 8:8 poner a prueba .. la s del amor vuestro


[326]

Virtud que mueve a decir siempre la verdad y comportarse conforme a hecha. Es sinónima de veracidad, nobleza, lealtad, rectitud en el hablar y en el vivir.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

Las palabras griegas principales son anupokritos (literalmente, «sin hipocresía» o, como traduce la RV60 en Ro. 12:9, «sin fingimiento»—originalmente el hipócrita era uno que actuaba en el escenario) y eilikrineia («sinceridad, pureza»). Ninguno de estos términos se usa en los libros canónicos de la LXX. Anupokritos ocurre en Ro. 12:9; 2 Co. 6:6; 1 Ti. 1:5; 2 Ti. 1:5; Stg. 3:17; 1 P. 1:22. Eilikrineia aparece en 1 Co. 5:8; 2 Co. 1:12; 2:17; Fil. 1:10; 2 P. 3:1. Otra palabra es adolos, que ocurre una vez (1 P. 2:2), pero se usa en el sentido de no adulterado. Hay otras tres palabras que en ocasiones podrían traducirse como sinceridad: gnēsiōs en Fil. 2:20; haplotēs en Ef. 6:5; Col. 3:22; y hagnōs en Fil. 1:17.

BIBLIOGRAFÍA

RTWB; Trench, pp. 199–200, 304–306.

Ralph A. Gwinn

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

LXX Septuagint

RTWB Richardson’s Theological Word Book

Trench Trench’s Synonyms of the New Testament

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (581). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología