v. Calzada, Camino, Vereda
Job 22:15 ¿quieres tú seguir la s antigua que
Job 28:7 s que nunca la conoció ave, ni ojo de
Psa 16:11 me mostrarás la s de la vida; en tu
Mar 1:3; Luk 3:4 preparad el .. enderezad sus s
Heb 12:13 haced s derechas para vuestros pies
[901]
Sinónimo de camino o itinerario que debe o puede ser recorrido. La teoría de las dos sendas, es una interpretación de la vida que aparece en determinados escritos antiguos y parece dependiente de las filosofías orientales centradas en el dualismo cósmico: Yin y Yang chinos, Ormuth y Arimahan persas, entre otras. En los ambientes cristianos aparece en el Evangelio en la parábola de los dos caminos (Mt. 7. 13-14). También comienza con esta reflexión de las dos vías, la ancha y la estricta, la Didaché, el escrito extrabíblico más antiguo de la literatura cristiana
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
1. tribos (trivbo», 5147), camino batido (relacionado con tribo, frotar, desgastar), senda, pista. Se utiliza en Mat 3:3; Mc 1.3: «sendas» (RV: «veredas»); Luk 3:4 «sendas» (RV, RVR).¶ 2. troquia (trociav, 5163), huella de una rueda (trocos, rueda; treco, correr; cf. el término castellano trocha), de ahí rodera, camino. Se utiliza en sentido figurado en Heb 12:13 «haced sendas derechas» (RV: «pasos»). En la LXX, Pro 2:15; 4.11,26,27; 5.6,21; en algunos textos, Eze 27:19:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento